Polémica en Washington: Trump aceptó un avión de lujo regalado por Qatar y crecen las críticas por posible “soborno histórico”

El Departamento de Defensa estadounidense aceptó el avión valuado en unos 400 millones de dólares.

Curiosidades22/05/2025Studio341NewsStudio341News
Avion

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, formalizó este miércoles la aceptación de un avión Boeing 747 valuado en 400 millones de dólares, obsequiado por el gobierno de Qatar para uso oficial del presidente Donald Trump. La noticia fue confirmada por el propio Pentágono y desató una tormenta política en Washington.

La decisión, sin precedentes en la historia reciente, encendió alarmas en todo el arco político estadounidense. La entrega del avión como “regalo” de un gobierno extranjero plantea serios interrogantes éticos, de seguridad y legales, en un contexto ya caldeado por las tensiones institucionales.

"Hoy es un día oscuro para nuestra democracia. El presidente de Estados Unidos acaba de aceptar el mayor soborno de un gobierno extranjero del que se tenga registro", disparó el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en un comunicado que rápidamente se viralizó. El senador advirtió que este hecho “no puede quedar sin respuesta”.

Desde la Casa Blanca, lejos de calmar los ánimos, Trump minimizó la polémica y fue tajante: “Sería estúpido rechazar un avión así”. La frase, fiel a su estilo, no hizo más que avivar el fuego.

En tanto, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, intentó bajarle el tono al escándalo al asegurar que el Departamento de Defensa “trabajará para garantizar que se consideren las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos de misión”.

Según especialistas en defensa y protocolo presidencial, el lujoso avión requerirá una profunda transformación técnica antes de poder ser utilizado por el mandatario. Las modificaciones de seguridad —desde sistemas de comunicación blindados hasta defensa antimisiles— podrían sumar cientos de millones de dólares al costo final.

Mientras tanto, el debate ya está instalado: ¿puede un presidente aceptar semejante “regalo” sin que se active un proceso de control institucional? La polémica recién empieza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email