La EPE deja de cobrar en oficinas y profundiza su plan de digitalización

La Empresa Provincial de la Energía avanza con un programa de digitalización. "

Rosario26/05/2025Studio341NewsStudio341News
EPE

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de cobrar facturas en sus oficinas comerciales a partir del lunes 2 de junio. La medida se enmarca dentro del plan de digitalización que impulsa la compañía, y apunta a modernizar el sistema de cobro.

Desde ese día, los usuarios deberán abonar el servicio a través de medios digitales, como plataformas de entidades bancarias, Mercado Pago, débito automático o transferencia vía CBU. Sin embargo, quienes prefieran hacerlo en efectivo podrán seguir haciéndolo en sucursales de Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express.

“Estamos ejecutando una política de gestión seria y responsable, que prioriza la transparencia y el orden administrativo. Esta decisión no sólo moderniza la firma, sino que también nos permite optimizar recursos en favor de todos los santafesinos”, sostuvo la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

En paralelo, desde la EPE destacaron una serie de medidas impulsadas en la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Entre ellas, mencionaron un “profundo proceso de ordenamiento económico y administrativo”, junto con la revisión del régimen de horas extras para “hacerlo más eficiente”.

También resaltaron la incorporación de GPS en los vehículos de la empresa, lo que permitió un mayor control de la flota. Además, se ajustaron los procesos de compras y licitaciones para “garantizar transparencia en cada adquisición”.

“La eliminación del pago en efectivo y con tarjeta en las oficinas es otro paso dentro de este esquema de eficiencia”, concluyeron.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email