
Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
La Justicia de San Isidro resolverá si suspende el juicio por la muerte de Maradona por el accionar de la jueza Makintach en un documental.
Actualidad27/05/2025El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolverá hoy si anula o no el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, sacudido por el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, quien quedó envuelta en un polémico documental sobre el caso.
La audiencia está prevista para las 10:30 y contará con la presencia de los siete imputados por el presunto homicidio con dolo eventual del ídolo máximo del fútbol argentino. Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y su jefe, Mariano Perroni.
Si el tribunal avanza con la anulación, el juicio oral y público podría retomarse recién en 2026. Así lo adelantó Rodolfo Baqué, abogado defensor de Dahiana Gisela Madrid, auxiliar de enfermería que también formaba parte del equipo que atendía al Diez.
La jueza Makintach quedó en el centro de la polémica tras la difusión de videos —algunos editados, otros en crudo— en los que se la ve participando de un supuesto documental producido por Pegsa y la cadena británica BBC. Ese material detonó pedidos de recusación y abrió un frente judicial inesperado.
Makintach había asumido la presidencia del tribunal en reemplazo del juez Maximiliano Savarino, pero fue desplazada luego de una presentación del abogado de Luque, Julio Rivas. En la última audiencia, la magistrada intentó justificar su accionar. “Para denunciar a un juez se necesitan motivos fundados”, dijo, aunque agregó: “De ser necesario, yo misma me aparto”.
Las imágenes la muestran recorriendo los pasillos del tribunal el 9 de marzo, dos días antes del inicio del juicio, siendo filmada por una cámara. En otra secuencia, discute con Baqué durante la primera audiencia. Pero fue el testimonio de una policía custodio el que terminó de complicar su situación: aseguró que Makintach permitió el ingreso de personas no autorizadas a la sala de audiencias.
En este clima enrarecido, el juicio por la muerte del ex astro de Napoli y Boca corre serio riesgo de suspenderse. Y con él, también se aleja la posibilidad de esclarecer qué pasó realmente con Maradona en sus últimas horas.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
Fuerte expectativa en los mercados ante la evolución de los tipos de cambio: dólar, bolsa, bonos, plazos fijos, tarjetas de crédito.
El último adiós a la exboxeadora se llevará a cabo este martes entre las 17 y 21.30 en la Legislatura de Santa Fe.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Un equipo de científicos proporcionó una actualización sobre el misterioso objeto que viaja a través del sistema solar de la Tierra
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El miércoles empieza con un termómetro bajito que se siente aún con abrigo. Pero, después del mediodía, la siesta podrá dormirse con un aire casi tibio
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo