
A 30 años de su llegada al país, la Ford Ranger celebra su historia y anticipa el futuro
La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.
La renovación del SUV compacto fabricado en Brasil ofrece un nuevo diseño exterior e interior, además de incorporar un completo paquete de ADAS. Todo sobre su equipamiento y precio
General28/05/2025Hyundai ya comercializa en la Argentina la actualización de la Creta, el SUV compacto de la marca coreana que se produce en Brasil y que, en lo que va de 2025, lidera las ventas de su segmento en el país vecino.
Se trata de un restyling de la segunda generación, que mantiene prácticamente las dimensiones del modelo anterior pero presenta una imagen totalmente renovada. La nueva parrilla con patrones geométricos, las modernas luces LED en forma de píxeles y el sector trasero rediseñado le otorgan una estética más audaz y sofisticada.
Incorpora llantas bitono de 17 pulgadas, un generoso despeje de 19 cm y una parte trasera más robusta, con ópticas que ahora recorren de manera horizontal todo el portón. El baúl conserva los 422 litros de capacidad.
Por dentro, el cambio es aún más evidente: suma un display panorámico que agrupa el tablero digital y una nueva pantalla multimedia de 10,2 pulgadas, con conectividad inalámbrica y cámara 360. A eso se le suman elementos destacados como techo panorámico, climatizador digital bizona, cargador inalámbrico para celulares, arranque por botón y asientos delanteros refrigerados.
En cuanto a la mecánica, si bien en Brasil se ofrece con varias opciones —incluida una 1.6 turbo de 193 CV y una versión deportiva N-Line—, en el mercado argentino la nueva Creta llega con un motor naftero 1.5 “Smartstream G” de 115 CV y 14,7 kgm de torque, asociado a una caja automática IVT de 8 marchas preprogramadas y tracción delantera.
Uno de los grandes avances se da en el terreno de la seguridad. Además de mantener los seis airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas, incorpora el paquete Hyundai SmartSense, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y el monitor de punto ciego, que proyecta la imagen del lateral en el tablero al activar la luz de giro.
“Arrancamos con una versión muy bien equipada, tanto en confort como en seguridad. En los próximos meses sumaremos opciones de entrada de gama”, aseguró Santiago Rodríguez, gerente de Ventas de Hyundai Motor Argentina.
Por su parte, Ernesto Cavicchioli, CEO de la marca en el país, destacó: “Gracias a Tucson, Creta y HB20 somos hoy la marca importadora número uno en patentamientos. Es un logro clave para Hyundai en un mercado más abierto y competitivo”.
El nuevo Hyundai Creta ya está disponible en la Argentina en una única versión llamada Safety Plus, con un precio de lista de 35 mil dólares, apenas mil más que su antecesora.
La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.
En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur
La nueva moto de MV Agusta, orientada al off-road, cuenta con una potencia de 124 CV y 10,4 kgm de torque.
Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo
Desarrollado por Perplexity, combina navegación tradicional con inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia personalizada y enfocada en la privacidad.
A través de una resolución, el Gobierno autorizó la llegada de un nuevo cupo para modelos ecológicos.
Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.
Los camiones son desviados antes de subir a la traza que conecta a las dos ciudades por los trabajos en la construcción de un tercer carril.
Cayeron en operativos hechos por la División de Homicidios de la Policía de Investigaciones en distintos puntos de Rosario.
En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.