
El caso Piccirillo se complica: le suman una nueva imputación y amplían su embargo a $900 millones
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Cositorto ya está en Salta desde hace varios días a la espera de ser juzgado junto con otros cómplices.
Actualidad29/05/2025Leonardo Cositorto, el controvertido creador de Generación Zoe, enfrenta desde este jueves su segundo juicio oral, esta vez en la provincia de Salta. Está acusado de haber liderado una maniobra fraudulenta que habría afectado a al menos 118 inversionistas, junto a varios de sus presuntos cómplices.
El empresario ya había sido condenado en Corrientes a 12 años de prisión por una estafa similar. Desde hace días permanece alojado en la Alcaidía General de Salta, bajo custodia del Servicio Penitenciario provincial, y será trasladado a la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial, donde a las 9.30 comenzará el debate oral.
El tribunal estará integrado por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans. Por parte del Ministerio Público Fiscal, actuará la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC).
Cositorto no estará solo en el banquillo. También serán juzgados Ricardo, Jorge y Ana Lucía Vilardel, y Vilma Albornoz, acusados de integrar la misma red que prometía retornos de entre el 7,5% y el 10% mensual a quienes ingresaran al esquema abonando una supuesta "membresía" de entre 500 y 1.000 dólares.
Según la investigación, los acusados captaban a los inversores con promesas falsas de rentabilidad asegurada. El método, aseguran los fiscales, se repite en otras provincias donde ya hay causas similares en curso.
Cositorto llega a este juicio imputado como autor de 118 hechos de estafa reiterada y por integrar una asociación ilícita, en concurso real. El resto de los imputados está acusado como coautor.
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Las familias reducen otros gastos esenciales
A partir de este miércoles se podrán utilizar en actividades deportivas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
Puma y Shell fueron las primeras en aplicar el aumento y se espera que Axion también lo haga en breve.