
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La medida, publicada en el Boletín Oficial provincial, regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad02/06/2025
Studio341News
El Gobierno de Córdoba encendió las alarmas ante el avance de la sequía y declaró el estado de alerta ambiental en toda la provincia por el riesgo de incendios forestales, una amenaza que crece cada invierno en las zonas serranas y agro-ganaderas.
La medida, oficializada a través de la Resolución N° 570 publicada en el Boletín Oficial, tendrá vigencia desde el 31 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2025.
Desde el Ejecutivo provincial advirtieron que, durante el otoño e invierno, las condiciones se agravan por la combinación de sequías prolongadas, heladas tempranas y olas de calor cada vez más frecuentes.
“Los incendios, además de daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectando la producción, el turismo, el ambiente y la biodiversidad”, sostiene la resolución. Y agrega: “Se impone la obligación de arbitrar todas las medidas necesarias para prevenir estas consecuencias”.
En ese sentido, quedó prohibido encender fuego en tierras públicas de la provincia y realizar cualquier tipo de actividad que pueda dar lugar al inicio de llamas.
La resolución fue firmada por el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, y se enmarca en una estrategia para anticiparse a los focos que cada año afectan distintos puntos de Córdoba.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia se encuentra por ahora en un índice de riesgo moderado, aunque se prevé que en los próximos días esa condición pase a riesgo alto, lo que genera preocupación entre autoridades y brigadistas.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.