
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


El Millonario debuta ante el conjunto japonés, a priori, el más débil del Grupo E, con la obligación de ganar para afrontar lo que viene con chances de meterse en octavos de final.
Deportes17/06/2025 Studio341News
Studio341News
La ilusión vuelve a rodar. Este martes, desde las 16 (hora argentina), River hará su presentación en el renovado Mundial de Clubes de la FIFA frente a Urawa Red Diamonds, de Japón. El duelo se disputará en el Lumen Field de Seattle y marcará el regreso del equipo de Marcelo Gallardo a un escenario internacional de peso. En juego, más que tres puntos: el Millonario necesita un buen resultado para encaminar su clasificación a los octavos de final.
El camino de River al nuevo Mundial de Clubes
Aunque no levanta la Copa Libertadores desde 2018, River logró meterse en el torneo gracias al ranking Conmebol acumulado entre 2021 y 2023. Terminó primero en esa tabla y se ganó un lugar junto a Boca, completando el cupo de seis sudamericanos junto con Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo.
La presencia constante en las últimas ediciones del máximo certamen continental, incluida una semifinal en la Libertadores 2024, le allanó el camino al equipo de Núñez para estar en esta edición histórica del certamen global que la FIFA busca consolidar cada cuatro años.
Desde lo futbolístico, River llega con más interrogantes que certezas. Luego de un 2024 sin títulos y con una dolorosa eliminación ante Atlético Mineiro en semifinales, el 2025 comenzó tambaleando, tuvo un repunte, pero terminó con sabor amargo. La eliminación en cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Platense y el empate sin brillo ante Universitario dejaron una señal de alerta encendida.
Sin embargo, entre la caída con Talleres en la Supercopa Internacional y ese último traspié, hubo una racha de partidos en los que el equipo mostró una versión mucho más convincente. Incluyó triunfos resonantes, como el clásico ante Boca, y actuaciones que ilusionaron. A eso se aferra Gallardo, que mantendría la base de aquel equipo, aunque todavía no definió si en el mediocampo estará Nacho Fernández, Maxi Meza o Giuliano Galoppo.
La esperanza ofensiva sigue siendo el juvenil Franco Mastantuono, la joya que ilusiona a los hinchas con su talento y que ya empieza a despertar miradas desde Europa. Con él como bandera, River irá por tres puntos que lo acerquen a la clasificación, pensando en el segundo compromiso, que será frente a Monterrey.

Urawa Red Diamonds, con historia pero lejos de su mejor versión
Del otro lado estará Urawa Red Diamonds, uno de los equipos más tradicionales de Japón, aunque lejos del nivel que supo tener en años anteriores. Su boleto al Mundial de Clubes lo consiguió tras consagrarse campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2022.
En la actual temporada de la J-League, marcha cuarto detrás de Kashima Antlers, Kashiwa Reysol y Kyoto Sanga. Ese lugar, por ahora, lo deja afuera de la próxima Champions asiática, aunque el torneo está en su ecuador.
El equipo nipón llega como outsider, pero con jugadores de buen pie y una estructura sólida. Para River, será clave evitar sorpresas y empezar con el pie derecho. Porque en este formato comprimido y exigente, no hay margen para tropezar.
La probable formación de River
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández o Maxi Meza o Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio.
La probable formación de Urawa Red Diamonds
Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishiihara, Danilo Boza, Marius Hoibraten, Takuya Ogiwara; Kaito Yasui, Samuel Gustafson; Takuro Kaneko, Matheus Savio, Ryoma Watanabe; Yusuke Matsuo.
Los datos de River vs. Urawa Red Diamonds, por el Mundial de Clubes
Hora: 16.
TV: Telefe y D Sports.
Árbitro: Felix Zwayer.
Estadio: Lumen Field Stadium, Seattle

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

El capitán de la Selección argentina puso en duda su presencia en el Mundial 2026 y admitió que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión. Desde Miami, habló sobre su futuro, su admiración por otros deportistas y el sueño que cumplió en Qatar.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.