
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
El Millonario debuta ante el conjunto japonés, a priori, el más débil del Grupo E, con la obligación de ganar para afrontar lo que viene con chances de meterse en octavos de final.
Deportes17/06/2025La ilusión vuelve a rodar. Este martes, desde las 16 (hora argentina), River hará su presentación en el renovado Mundial de Clubes de la FIFA frente a Urawa Red Diamonds, de Japón. El duelo se disputará en el Lumen Field de Seattle y marcará el regreso del equipo de Marcelo Gallardo a un escenario internacional de peso. En juego, más que tres puntos: el Millonario necesita un buen resultado para encaminar su clasificación a los octavos de final.
El camino de River al nuevo Mundial de Clubes
Aunque no levanta la Copa Libertadores desde 2018, River logró meterse en el torneo gracias al ranking Conmebol acumulado entre 2021 y 2023. Terminó primero en esa tabla y se ganó un lugar junto a Boca, completando el cupo de seis sudamericanos junto con Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo.
La presencia constante en las últimas ediciones del máximo certamen continental, incluida una semifinal en la Libertadores 2024, le allanó el camino al equipo de Núñez para estar en esta edición histórica del certamen global que la FIFA busca consolidar cada cuatro años.
Desde lo futbolístico, River llega con más interrogantes que certezas. Luego de un 2024 sin títulos y con una dolorosa eliminación ante Atlético Mineiro en semifinales, el 2025 comenzó tambaleando, tuvo un repunte, pero terminó con sabor amargo. La eliminación en cuartos de final del Torneo Apertura a manos de Platense y el empate sin brillo ante Universitario dejaron una señal de alerta encendida.
Sin embargo, entre la caída con Talleres en la Supercopa Internacional y ese último traspié, hubo una racha de partidos en los que el equipo mostró una versión mucho más convincente. Incluyó triunfos resonantes, como el clásico ante Boca, y actuaciones que ilusionaron. A eso se aferra Gallardo, que mantendría la base de aquel equipo, aunque todavía no definió si en el mediocampo estará Nacho Fernández, Maxi Meza o Giuliano Galoppo.
La esperanza ofensiva sigue siendo el juvenil Franco Mastantuono, la joya que ilusiona a los hinchas con su talento y que ya empieza a despertar miradas desde Europa. Con él como bandera, River irá por tres puntos que lo acerquen a la clasificación, pensando en el segundo compromiso, que será frente a Monterrey.
Urawa Red Diamonds, con historia pero lejos de su mejor versión
Del otro lado estará Urawa Red Diamonds, uno de los equipos más tradicionales de Japón, aunque lejos del nivel que supo tener en años anteriores. Su boleto al Mundial de Clubes lo consiguió tras consagrarse campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2022.
En la actual temporada de la J-League, marcha cuarto detrás de Kashima Antlers, Kashiwa Reysol y Kyoto Sanga. Ese lugar, por ahora, lo deja afuera de la próxima Champions asiática, aunque el torneo está en su ecuador.
El equipo nipón llega como outsider, pero con jugadores de buen pie y una estructura sólida. Para River, será clave evitar sorpresas y empezar con el pie derecho. Porque en este formato comprimido y exigente, no hay margen para tropezar.
La probable formación de River
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández o Maxi Meza o Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio.
La probable formación de Urawa Red Diamonds
Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishiihara, Danilo Boza, Marius Hoibraten, Takuya Ogiwara; Kaito Yasui, Samuel Gustafson; Takuro Kaneko, Matheus Savio, Ryoma Watanabe; Yusuke Matsuo.
Los datos de River vs. Urawa Red Diamonds, por el Mundial de Clubes
Hora: 16.
TV: Telefe y D Sports.
Árbitro: Felix Zwayer.
Estadio: Lumen Field Stadium, Seattle
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
Los fanáticos del conjunto chileno causaron destrozos y forzaron la suspensión provisoria del duelo de la Copa Sudamericana en Avellaneda.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.