
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La iniciativa que vio luz verde en el Palacio Vasallo apunta a erradicar las llamadas reiterativas de telemarketing por parte de empresas a usuarios de la ciudad.
Rosario17/06/2025El Concejo Municipal de Rosario le dio luz verde a un proyecto que busca ponerle un freno al bombardeo de llamadas de ventas que saturan los teléfonos de los vecinos. La iniciativa, impulsada por el concejal Federico Lifschitz, apunta a que la Municipalidad y la Oficina de Defensa del Consumidor salgan a dar pelea contra el spam telefónico, cada vez más frecuente.
El plan propone campañas informativas para que la ciudadanía sepa cómo actuar frente a empresas que hacen telemarketing de forma reiterada y sin consentimiento. Además, refuerza la vigencia de la Ley Provincial N° 13.112, sancionada en 2010, que protege a los usuarios de este tipo de prácticas abusivas.
Uno de los ejes centrales del proyecto es difundir el uso del Registro Nacional y Provincial “No llame”, un sistema gratuito que permite anotar números fijos o móviles para evitar ser contactado con fines publicitarios. Las empresas, por ley, deben consultar ese registro antes de marcar un número. Si no lo hacen, podrían enfrentar sanciones.
Justamente, el texto aprobado en el Palacio Vasallo también prevé castigos para las firmas que violen esa normativa. “Se trata de proteger la privacidad de los rosarinos y garantizar que sus datos no sean utilizados sin permiso”, explicó Lifschitz.
Con esta medida, el Concejo busca frenar una práctica que genera quejas constantes y que invade la intimidad de los usuarios. Ahora, el desafío estará en cómo se implementa y si las sanciones se hacen sentir.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof