
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


Para el gobierno porteño, la presencia de la expresidenta detenida "afectaría gravemente la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios esenciales"
Curiosidades17/06/2025 Studio341News
Studio341News
La Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires presentó una nota formal ante la Justicia en la que expresó su "profunda preocupación" por la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución. El organismo, que responde al jefe de Gobierno Jorge Macri, advierte sobre los “efectos negativos” que tendría esa medida en una zona considerada clave por su densidad de tránsito y concentración de personas.
Según fuentes porteñas, el documento fue elevado al Tribunal Oral Federal N°2, encabezado por el juez Jorge Gorini, quien tiene en sus manos la decisión final sobre si la ex mandataria podrá cumplir en su casa la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada en la causa Vialidad.
“La Ciudad ya está registrando concentraciones, cortes de calles, ruidos molestos y una sobrecarga operativa desde que se confirmó la condena”, señala el escrito, al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas. En ese contexto, se reclama la implementación de medidas excepcionales para preservar el orden público y garantizar los servicios esenciales, con intervención conjunta de autoridades locales y nacionales.
El departamento en cuestión está ubicado en San José y Humberto Primo, en plena zona de alto tránsito vehicular y peatonal, cerca de arterias neurálgicas como las avenidas 9 de Julio, Independencia y Entre Ríos. En ese sentido, la Procuración advierte que la presencia de Cristina allí implicaría “graves y sostenidas afectaciones” en la movilidad, la seguridad y la vida cotidiana del barrio.
El planteo también pone el foco en la falta de participación de la Ciudad en los relevamientos ordenados por el TOF2: “La inspección del estado edilicio, el entorno barrial y el flujo vehicular fue realizada exclusivamente por organismos federales, sin intervención de la autoridad local competente”, cuestiona el texto.
En el documento se insiste en que la zona carece de capacidad operativa para sostener un dispositivo de custodia permanente sin comprometer el funcionamiento general. “La detención de una figura política de alta visibilidad atraerá concentraciones masivas de partidarios y opositores en una zona ya congestionada”, remarcan.
Además, se destaca la cercanía con la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, lo que implicaría interferencias directas en el acceso y desarrollo de las actividades académicas. “La presencia de un operativo de seguridad permanente afectaría sensiblemente la circulación de miles de estudiantes, docentes y trabajadores”, se advierte.
Por todo esto, el Gobierno porteño reclama que, en caso de concederse el arresto domiciliario en ese inmueble, se implementen acciones concretas: desde la delimitación de horarios y condiciones de visita hasta la garantía de libre acceso a domicilios linderos y el paso irrestricto de ambulancias y servicios de emergencia.
La nota concluye con un pedido formal a la Justicia para que coordine medidas paliativas específicas junto a las áreas técnicas de los gobiernos nacional y local, con el objetivo de resguardar el interés público.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

El conductor reemplazó a Maxi López, que viajó a Suiza por motivos personales, y protagonizó un picante cruce con la anfitriona. Entre risas y chicanas, recordaron la entrevista de Por el Mundo con Mauro Icardi en Estambul.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Una decena de personas fueron juzgadas en Francia por difundir en redes la falsa versión de que la primera dama sería un hombre. El caso marca un giro en la estrategia del matrimonio presidencial, decidido a enfrentar judicialmente las campañas de odio y desinformación que crecieron en torno a ellos.

El juez Alejandro Litvack entendió que el acusado no tuvo participación en el encubrimiento del homicidio ocurrido en 1984. La defensa celebró la decisión y pidió que se restituya su buen nombre. Los restos del adolescente habían sido hallados este año en el patio de su casa, más de cuatro décadas después de su desaparición.

Durante la jornada electoral, las fuerzas de seguridad montaron operativos en escuelas de todo el país y atraparon a once personas buscadas por la Justicia. Entre los detenidos hay acusados por abuso sexual, estafas y violencia de género. Las capturas se dieron en Buenos Aires, la Ciudad y Entre Ríos.

Con el peso debilitado y nuevas tensiones cambiarias tras las elecciones, crece el interés por las criptomonedas estables. Expertos destacan al Tether (USDT) como alternativa para resguardar ahorros y sortear restricciones.

A poco de terminar el año, vuelven a circular las predicciones del enigmático astrólogo francés del siglo XVI. Desde una posible Tercera Guerra Mundial hasta catástrofes cósmicas y el declive de Occidente, sus escritos alimentan temores y especulaciones en un contexto global convulsionado.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La pareja de actores se mostró relajada y sonriente en la primera imagen pública desde que confirmaron su vínculo. Además, adelantaron un viaje a Estados Unidos que promete momentos inolvidables.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.