
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
El gobernador dio un fuerte discurso frente al Monumento Nacional a la Bandera.
Rosario20/06/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes por la mañana el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario y aprovechó su discurso para lanzar duras críticas, sin nombrarlo directamente, al presidente Javier Milei por su ausencia en la ceremonia y por las políticas nacionales que afectan a las provincias.
Desde el pie del Monumento a la Bandera, Pullaro pidió no permitir que “desde Buenos Aires nos roben el protagonismo” y cuestionó la decisión del mandatario de encabezar un acto paralelo en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires.
“No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia. Somos los que hicimos grande a este país”, lanzó el mandatario santafesino. Y agregó: “Cada vez que desde Buenos Aires quisieron acallar a las provincias, allí estuvo el Brigadier López para levantar la voz del interior”.
En un discurso de fuerte tono político, Pullaro también aprovechó para destacar la recuperación de Rosario frente al avance del narcotráfico y criticó el abandono del Gobierno nacional anterior: “Esta ciudad fue olvidada, pero está de pie, recuperando el orgullo y venciendo a los violentos que la quisieron poner de rodillas”, señaló.
Seguridad, obra pública y reclamo al Gobierno nacional
El gobernador remarcó que Rosario atraviesa la primera etapa de un plan integral de seguridad. “Hoy los violentos, que se creyeron dueños de la vida, saben que no tienen más poder que el Estado. Cuando terminemos la infraestructura carcelaria y policial, esta ciudad va a recuperar la paz”, aseguró.
Además, anunció que viene una segunda etapa centrada en la reconstrucción, con grandes obras, impulso al turismo y la cultura: “Rosario se va a convertir en la capital del interior de la Argentina”, se entusiasmó.
Pullaro también aprovechó el escenario para reiterar sus reclamos a la Casa Rosada: pidió el fin de las retenciones al campo, cuestionó la apertura de importaciones y reclamó mayor inversión en infraestructura productiva.
“Aquí, a los pies del Monumento Nacional a la Bandera, vamos a defender al campo y a la industria. Le pedimos al Gobierno nacional que termine con las malditas retenciones y que limite las importaciones. La apertura al mundo debe ser inteligente y estratégica”, afirmó.
También pidió proteger a la educación pública, las universidades y el sistema científico-tecnológico: “Argentina sólo va a salir adelante si fortalece su sistema productivo. No lo va a hacer con especulación financiera”, remarcó.
En el cierre, Pullaro apeló a un mensaje de fuerte contenido simbólico: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye. Somos Rosario, la ciudad que le dio a la Argentina su insignia, y hoy exigimos el lugar que nos corresponde”.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof