Pullaro, con tono encendido en el acto por el Día de la Bandera: críticas al Gobierno nacional y reclamos por retenciones

El gobernador dio un fuerte discurso frente al Monumento Nacional a la Bandera.

Rosario20/06/2025Studio341NewsStudio341News
Maximiliano Pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes por la mañana el acto oficial por el Día de la Bandera en Rosario y aprovechó su discurso para lanzar duras críticas, sin nombrarlo directamente, al presidente Javier Milei por su ausencia en la ceremonia y por las políticas nacionales que afectan a las provincias.

Desde el pie del Monumento a la Bandera, Pullaro pidió no permitir que “desde Buenos Aires nos roben el protagonismo” y cuestionó la decisión del mandatario de encabezar un acto paralelo en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires.

“No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia. Somos los que hicimos grande a este país”, lanzó el mandatario santafesino. Y agregó: “Cada vez que desde Buenos Aires quisieron acallar a las provincias, allí estuvo el Brigadier López para levantar la voz del interior”.

En un discurso de fuerte tono político, Pullaro también aprovechó para destacar la recuperación de Rosario frente al avance del narcotráfico y criticó el abandono del Gobierno nacional anterior: “Esta ciudad fue olvidada, pero está de pie, recuperando el orgullo y venciendo a los violentos que la quisieron poner de rodillas”, señaló.

Seguridad, obra pública y reclamo al Gobierno nacional

El gobernador remarcó que Rosario atraviesa la primera etapa de un plan integral de seguridad. “Hoy los violentos, que se creyeron dueños de la vida, saben que no tienen más poder que el Estado. Cuando terminemos la infraestructura carcelaria y policial, esta ciudad va a recuperar la paz”, aseguró.

Además, anunció que viene una segunda etapa centrada en la reconstrucción, con grandes obras, impulso al turismo y la cultura: “Rosario se va a convertir en la capital del interior de la Argentina”, se entusiasmó.

Pullaro también aprovechó el escenario para reiterar sus reclamos a la Casa Rosada: pidió el fin de las retenciones al campo, cuestionó la apertura de importaciones y reclamó mayor inversión en infraestructura productiva.

“Aquí, a los pies del Monumento Nacional a la Bandera, vamos a defender al campo y a la industria. Le pedimos al Gobierno nacional que termine con las malditas retenciones y que limite las importaciones. La apertura al mundo debe ser inteligente y estratégica”, afirmó.

También pidió proteger a la educación pública, las universidades y el sistema científico-tecnológico: “Argentina sólo va a salir adelante si fortalece su sistema productivo. No lo va a hacer con especulación financiera”, remarcó.

En el cierre, Pullaro apeló a un mensaje de fuerte contenido simbólico: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye. Somos Rosario, la ciudad que le dio a la Argentina su insignia, y hoy exigimos el lugar que nos corresponde”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Clima

Viernes con tormentas aisladas y fin de semana templado en Rosario

Studio341News
Rosario17/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este viernes, con chaparrones durante la noche y temperaturas que rondarán los 25 grados. El sábado y domingo se esperan condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado y máximas similares.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email