
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
A partir de este lunes comienzan a funcionar las diferentes alternativas de pagos en el transporte urbano al mismo precio que la Sube. El paso a paso con las diversas tarjetas y con el código QR.
Rosario23/06/2025Desde este lunes 23 de junio, viajar en colectivo en Rosario será más fácil para quienes no tienen la tarjeta Sube a mano. Es que el sistema de Transporte Urbano de Pasajeros sumará nuevas formas de pago a bordo: se podrá abonar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto —Visa o Mastercard—, y también a través de celulares y relojes con tecnología NFC. Además, se habilita el pago mediante código QR.
Las opciones electrónicas se suman a la ya vigente tarjeta Sube, tanto en su formato físico como digital, que seguirá siendo la única que permitirá acceder a los beneficios de la tarifa social y los descuentos del boleto estudiantil. Esos subsidios se aplican únicamente cuando la Sube (o Sube Digital) está registrada como medio de pago principal.
En cuanto a las nuevas modalidades, desde la Municipalidad aclararon que el valor del pasaje será el mismo, independientemente del método de pago utilizado. Es decir, no habrá recargo por usar tarjeta bancaria o QR.
Cómo funcionarán las nuevas opciones
El sistema será similar al actual: para abonar con tarjeta de débito o crédito, el pasajero deberá apoyar el plástico —o el dispositivo con NFC— sobre el lector del validador hasta que en la pantalla se confirme la operación.
En el caso del código QR, hay dos alternativas: desde la app Sube o desde la billetera virtual BNA+, del Banco Nación. En ambos casos, se debe ingresar a la opción “Pagar con QR”, escanear el código que está en el validador y esperar la confirmación del pago. Esta función, aclararon, estará disponible solo para teléfonos Android con sistema operativo 8 o superior.
Un cambio que requirió trabajo previo
La implementación de estos nuevos medios de pago implicó una serie de adecuaciones técnicas en los validadores de los colectivos. El proyecto fue impulsado por la Municipalidad de Rosario, en conjunto con el Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central y Nación Servicios, que tuvo a su cargo la actualización de los sistemas informáticos y la adaptación de la infraestructura tecnológica.
Con estos avances, Rosario se suma a la tendencia de incorporar múltiples alternativas para simplificar y agilizar el uso del transporte público.
¿Cómo se paga con código QR?
Desde la app SUBE:
Abrí la app SUBE en el celular y accedé a la SUBE Digital.
Elegí 'Pagar con QR'.
Apuntá el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador (máquina de cobro instalada en el colectivo).
Para pagar otro pasaje, seleccioná 'Actualizar' y generá un nuevo código QR.
Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:
Ingresá a la app BNA+
Seleccioná 'Viajar con QR'. Se generará en QR único por cada pago.
Acercá el código QR al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.
Puesto Sube en el Instituto de Educación Física
Con el objetivo de dar respuesta a la solicitud desde el Instituto Superior de Educación Física ISEF N.º 11, se incorporó un nuevo punto para comprar y recargar tarjetas Sube en dicho instituto, de esta manera tanto las y los alumnos, como docentes, no docentes y la comunidad educativa en general tienen la opción de compra y recarga de la tarjeta Sube.
El funcionamiento es de lunes a viernes de 8 a 16 en su sede de Ovidio Lagos 1997.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".