
Tormentas y alerta en Rosario: el SMN anticipa un lunes pasado por agua
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
La ciudad generó un impacto económico estimado en más de 5.000 millones de pesos.
Rosario23/06/2025Rosario volvió a posicionarse como uno de los destinos más convocantes del país durante el feriado largo por el Día de la Bandera. Según datos oficiales, más de 80 mil personas visitaron la ciudad durante la semana y los dos fines de semana que rodearon al 20 de junio, con una fuerte presencia de turistas provenientes de Santa Fe, Buenos Aires, CABA, Córdoba y Entre Ríos.
La secretaria de Turismo de la ciudad, Alejandra Mattheus, detalló que entre los visitantes hubo unos 22 mil niños y niñas que llegaron desde distintos puntos del país para participar del tradicional acto de promesa de lealtad a la bandera. En total, el movimiento turístico dejó en Rosario unos 5.000 millones de pesos.
Desde la provincia, también destacaron el nivel de actividad. “Rosario fue el epicentro del fin de semana largo, pero toda Santa Fe tuvo un gran desempeño turístico”, señaló la secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, quien estimó el impacto económico total en 7.600 millones de pesos.
Uno de los factores clave que explican este repunte, según las autoridades, fue la mejora en los índices de seguridad. “La baja en la violencia permitió recuperar la confianza de los visitantes y eso se traduce en números concretos”, destacó Aeberhard.
De cara a las vacaciones de invierno, municipio y provincia ya trabajan en una estrategia conjunta que incluirá actividades para el turismo estudiantil, pesca deportiva y espectáculos en Rosario y los corredores turísticos del norte santafesino.
Ante críticas de sectores opositores, tanto Mattheus como Aeberhard defendieron la política turística y remarcaron que Rosario volvió a estar en el radar nacional. “Los hechos hablan por sí solos. Apostamos a una ciudad abierta, plural y con propuestas accesibles, donde el turismo no solo representa disfrute, sino también motor de recuperación económica”, coincidieron.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".