Rosario vivió un boom turístico en torno al Día de la Bandera: más de 80 mil visitantes y un fuerte impacto económico

La ciudad generó un impacto económico estimado en más de 5.000 millones de pesos.

Rosario23/06/2025Studio341NewsStudio341News
Rosario

Rosario volvió a posicionarse como uno de los destinos más convocantes del país durante el feriado largo por el Día de la Bandera. Según datos oficiales, más de 80 mil personas visitaron la ciudad durante la semana y los dos fines de semana que rodearon al 20 de junio, con una fuerte presencia de turistas provenientes de Santa Fe, Buenos Aires, CABA, Córdoba y Entre Ríos.

La secretaria de Turismo de la ciudad, Alejandra Mattheus, detalló que entre los visitantes hubo unos 22 mil niños y niñas que llegaron desde distintos puntos del país para participar del tradicional acto de promesa de lealtad a la bandera. En total, el movimiento turístico dejó en Rosario unos 5.000 millones de pesos.

Desde la provincia, también destacaron el nivel de actividad. “Rosario fue el epicentro del fin de semana largo, pero toda Santa Fe tuvo un gran desempeño turístico”, señaló la secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, quien estimó el impacto económico total en 7.600 millones de pesos.

Clima Rosario

Uno de los factores clave que explican este repunte, según las autoridades, fue la mejora en los índices de seguridad. “La baja en la violencia permitió recuperar la confianza de los visitantes y eso se traduce en números concretos”, destacó Aeberhard.

De cara a las vacaciones de invierno, municipio y provincia ya trabajan en una estrategia conjunta que incluirá actividades para el turismo estudiantil, pesca deportiva y espectáculos en Rosario y los corredores turísticos del norte santafesino.

Ante críticas de sectores opositores, tanto Mattheus como Aeberhard defendieron la política turística y remarcaron que Rosario volvió a estar en el radar nacional. “Los hechos hablan por sí solos. Apostamos a una ciudad abierta, plural y con propuestas accesibles, donde el turismo no solo representa disfrute, sino también motor de recuperación económica”, coincidieron.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email