
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El fiscal Pablo Jávega habló de "limitaciones en el expediente" mientras continúa la investigación que apunta a un juicio por la verdad. El principal sospechoso es un parquetista que trabajó en la casa de la mujer que fue asesinada en 2006.
Actualidad24/06/2025
Studio341News
A más de 18 años del femicidio de Nora Dalmasso en su casa del exclusivo barrio Villa Golf Club, en Río Cuarto, la Justicia incorporó una nueva prueba clave: un ADN que compromete al parquetista Roberto Bárzola. Sin embargo, pese a este giro en la causa, el fiscal a cargo advirtió que no se podría avanzar con una condena penal, incluso si se comprobara su culpabilidad.
“Si se alcanzara un grado de certeza, no podría solicitarse una condena. Esa es la limitación del tribunal”, explicó el fiscal Pablo Jávega en declaraciones a El Doce TV. El funcionario mantiene abierta la investigación bajo un régimen especial desde que, en 2022, un jurado popular absolvió al viudo de la víctima, Marcelo Macarrón.
El punto de quiebre llegó a fines de 2023, cuando se incorporó una prueba genética que vinculó a Bárzola, quien hasta entonces solo había declarado como testigo. El análisis arrojó resultados positivos en ocho muestras del cinturón de la bata con la que fue estrangulada la víctima, y también en un vello púbico hallado en la zona inguinal del cadáver.
Una prueba que sacude el expediente, pero sin efecto condenatorio
Pese al impacto de la evidencia, el proceso actual no permite avanzar con una imputación penal. El fiscal explicó que solo se podría realizar un “juicio por la verdad”, una figura que habilita la continuidad de la investigación, pero sin posibilidad de pena.
El 29 de mayo pasado, el juez de Control Diego Ortiz resolvió que la causa siga “activa y abierta” y aclaró que no correspondía declarar la prescripción del caso. Esa decisión fue apelada tanto por la querella particular como por el Ministerio Público Fiscal.
En paralelo, el planteo de extinción de la acción penal que presentó la defensa de Bárzola ya fue elevado a la Cámara de Acusación de 2.ª nominación de Río Cuarto, que deberá definir los próximos pasos.
ADN, reformas y una investigación paralizada
El nombre de Roberto Bárzola figura en el expediente desde el inicio, aunque nunca fue investigado formalmente. Según el fiscal, su ADN se cotejó por primera vez recién después del juicio que absolvió a Macarrón en 2022. En ese contexto, se ordenó una revisión genética de los rastros encontrados en la escena del crimen.

En el momento del femicidio —la madrugada del 25 de noviembre de 2006— se realizaban reformas en la vivienda. Bárzola, que trabajaba como parquetista y lustrador de pisos, declaró que ese día se acercó a trabajar pero se retiró porque no le abrieron la puerta y comenzó a llover.
A lo largo de los años se tomaron más de 150 muestras genéticas de personas del entorno de la víctima, incluidos conocidos, policías y obreros que trabajaban en la obra. Ninguna coincidió. Hasta ahora.
La abogada Mariángeles Mussolini, representante de los hijos de Nora y de Macarrón, aseguró que la familia “aspira a una condena penal, no solo a un juicio por la verdad”. Por eso apelaron la resolución del juez Ortiz y ahora todas las miradas están puestas en la Cámara.
El crimen que sacudió a Córdoba
Nora Dalmasso tenía 51 años. Fue encontrada sin vida el domingo 26 de noviembre en su casa del country Villa Golf. Estaba desnuda, sobre su cama, y con signos de estrangulamiento con el cinturón de su bata. El perito Osvaldo Raffo estimó que la muerte se produjo cerca de las 7.30 del sábado.
En un principio, el caso apuntó contra su esposo, el reconocido traumatólogo Marcelo Macarrón, quien fue llevado a juicio en 2022 y terminó absuelto. Pero el expediente nunca cerró del todo. Ahora, con el nombre de Roberto Bárzola en el centro de la escena, la investigación gira una vez más. Aunque, por ahora, sigue sin culpables condenados.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.