
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.
Desde la bajada Sargento Cabral hacia el norte, se veían los trazos de fuego en el horizonte y el humo que invadía el cielo
Rosario25/06/2025Otra vez el fuego. Otra vez las islas. En las últimas horas se reactivaron nuevos focos ígneos frente a la costa rosarina, una postal repetida que parece no tener final. Desde la bajada Sargento Cabral y hacia el norte, las llamas podían verse a simple vista, encendiendo el horizonte del otro lado del Paraná.
En Granadero Baigorria también se reportaron quemas: usuarios en redes sociales compartieron imágenes del fuego avanzando sobre las banquinas de las rutas que cruzan la región. La escena se repite con diferentes matices, pero con el mismo desenlace: pastizales consumidos y el humo que amenaza con volver.
Uno de los focos más grandes del último tiempo se había dado en enero de este año. Las lluvias intermitentes y el trabajo de los brigadistas ayudaron a contener los incendios, que venían siendo menos frecuentes durante 2024. Pero el alivio duró poco. A comienzos de 2025, el fuego arrasó con unas 700 hectáreas en la zona de la Isla de Los Mástiles, al norte de Rosario.
Y ahora, con la llegada del frío, el fuego reapareció. La noche se tiñó de un naranja incandescente, visible desde varios puntos de la ciudad.
El humo y lo que puede pasar
Según el Servicio Meteorológico Nacional, durante la noche del martes y buena parte del miércoles se esperan vientos del norte. Esto podría arrastrar el humo hacia Rosario y otras localidades del cordón costero santafesino.
El pronóstico no anticipa lluvias para los próximos días, y las bajas temperaturas no impedirían la propagación del fuego. Con este escenario, el riesgo de nuevos focos sigue latente.
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este jueves por la tarde en 3 de Febrero al 800.
El menor fue trasladado de urgencia y está fuera de peligro. Según los médicos, las lesiones son leves y no comprometen órganos vitales.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 6 grados para esta jornada en la ciudad.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.