
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Mundo28/06/2025En un emotivo encuentro en la Basílica de San Pedro, el papa León XIV recibió este sábado a miles de fieles ucranianos de la Iglesia greco-católica, en el marco de una peregrinación marcada por el drama humanitario que desató la invasión rusa.
Durante la ceremonia, el Pontífice volvió a condenar con firmeza la “guerra sin sentido” que castiga a Ucrania desde hace más de dos años y dirigió palabras de consuelo a los presentes. "Muchos de ustedes, desde que empezó la guerra, seguramente se han preguntado: 'Señor, ¿por qué todo esto? ¿Dónde estás? ¿Qué debemos hacer para salvar a nuestras familias, nuestros hogares y nuestra patria?'", expresó el Papa con tono compungido.
Con una mirada puesta en los más vulnerables, el Sumo Pontífice se refirió a los niños, jóvenes, ancianos y familias “que sufren la pérdida de sus seres queridos”, y extendió un “abrazo espiritual” a quienes enfrentan el dolor de la guerra, desde los prisioneros hasta las víctimas civiles.
“Creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia”, subrayó León XIV, en un mensaje cargado de espiritualidad y esperanza.
Además, agradeció a quienes, forzados por el conflicto, dejaron su “hermosa tierra”, a la que describió como “rica en fe cristiana y testigo de la vida de tantos santos”. En ese sentido, alentó a los fieles a no bajar los brazos: “Decir ‘sí’ hoy puede abrir nuevos horizontes de fe, esperanza y paz, especialmente para todos aquellos que están sufriendo”.
El acto concluyó con un momento de profunda emoción: un canto entonado por Sviatoslav Shevchuk, Arzobispo Mayor de Kyiv-Halyč, que fue seguido por toda la asamblea. Luego, el Papa saludó personalmente a los metropolitanos y obispos ubicados en las primeras filas.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.