Caso $LIBRA: el empresario detrás del token apuntó contra Milei y lo responsabilizó por el colapso del proyecto

El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.

Actualidad29/06/2025Studio341NewsStudio341News
Libra

La causa judicial que investiga el derrumbe de la criptomoneda $LIBRA sumó un capítulo clave en las últimas horas: la declaración en Nueva York de Hayden Davis, el empresario estadounidense señalado como el cerebro detrás del fallido emprendimiento digital.

Lejos de aquietar las aguas, su testimonio agitó aún más la causa. Davis no sólo negó que $LIBRA haya sido una estafa, sino que apuntó directamente contra el presidente argentino, Javier Milei, a quien responsabilizó por el desplome del proyecto y la pérdida de millones de dólares por parte de miles de pequeños inversores.

Según Davis, el colapso se precipitó por la sorpresiva decisión de Milei de eliminar un posteo en la red social X (antes Twitter), con el que el mandatario había respaldado públicamente el lanzamiento del token. “La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, declaró ante la justicia federal de Nueva York.

Acusaciones cruzadas, criptoactivos congelados y la sombra de la política

Davis defendió la legitimidad del proyecto y aseguró que había sido concebido con el objetivo de financiar pequeñas empresas e iniciativas educativas en la Argentina. A su entender, el quiebre no fue interno, sino consecuencia de la retirada del respaldo presidencial y de una investigación judicial que bloqueó la continuidad del desarrollo del token.

En otro tramo de su testimonio, se refirió a los llamados “snipers”: inversores que compraron grandes cantidades de $LIBRA en su lanzamiento y vendieron rápidamente para obtener jugosas ganancias. Davis negó cualquier vínculo con esos operadores y rechazó la existencia de maniobras con información privilegiada. “No tenía conocimiento previo de su existencia ni relación con ellos”, sostuvo.

Además, el empresario intentó limitar el alcance territorial de la causa: negó haber administrado el sitio web del proyecto desde Nueva York y aseguró que tampoco coordinó campañas de promoción del token desde ese estado.

Un testimonio que incomoda a la Casa Rosada

Aunque Javier Milei no figura como imputado en el expediente, las afirmaciones de Davis representan un llamado de atención para la Casa Rosada. “El apoyo inicial del presidente fue decisivo para el éxito del lanzamiento. Y su retiro repentino lo destruyó”, remarcó el empresario, visiblemente molesto. “No sé por qué lo hizo”, agregó, dejando flotando la incógnita sobre las razones de la abrupta marcha atrás del mandatario.

El episodio vuelve a encender el debate sobre la responsabilidad política y ética de los líderes frente a fenómenos de altísima volatilidad financiera, especialmente en un contexto donde cientos de pequeños ahorristas vieron evaporarse sus inversiones en cuestión de días.

Qué pasará con la causa

La justicia estadounidense mantiene congelados casi 60 millones de dólares en criptoactivos vinculados al proyecto. La investigación sigue su curso, con el foco puesto en determinar si hubo manipulación de mercado, uso de información privilegiada o si efectivamente se trató de una estafa organizada.

Davis, mientras tanto, se aferra a su defensa: asegura que el proyecto era legal, que no hubo fraude y que el fracaso se debe exclusivamente a factores externos. La figura de Milei, aunque aún fuera del expediente, queda cada vez más involucrada por las declaraciones bajo juramento que emergen desde Nueva York.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email