
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
Actualidad29/06/2025La causa judicial que investiga el derrumbe de la criptomoneda $LIBRA sumó un capítulo clave en las últimas horas: la declaración en Nueva York de Hayden Davis, el empresario estadounidense señalado como el cerebro detrás del fallido emprendimiento digital.
Lejos de aquietar las aguas, su testimonio agitó aún más la causa. Davis no sólo negó que $LIBRA haya sido una estafa, sino que apuntó directamente contra el presidente argentino, Javier Milei, a quien responsabilizó por el desplome del proyecto y la pérdida de millones de dólares por parte de miles de pequeños inversores.
Según Davis, el colapso se precipitó por la sorpresiva decisión de Milei de eliminar un posteo en la red social X (antes Twitter), con el que el mandatario había respaldado públicamente el lanzamiento del token. “La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, declaró ante la justicia federal de Nueva York.
Acusaciones cruzadas, criptoactivos congelados y la sombra de la política
Davis defendió la legitimidad del proyecto y aseguró que había sido concebido con el objetivo de financiar pequeñas empresas e iniciativas educativas en la Argentina. A su entender, el quiebre no fue interno, sino consecuencia de la retirada del respaldo presidencial y de una investigación judicial que bloqueó la continuidad del desarrollo del token.
En otro tramo de su testimonio, se refirió a los llamados “snipers”: inversores que compraron grandes cantidades de $LIBRA en su lanzamiento y vendieron rápidamente para obtener jugosas ganancias. Davis negó cualquier vínculo con esos operadores y rechazó la existencia de maniobras con información privilegiada. “No tenía conocimiento previo de su existencia ni relación con ellos”, sostuvo.
Además, el empresario intentó limitar el alcance territorial de la causa: negó haber administrado el sitio web del proyecto desde Nueva York y aseguró que tampoco coordinó campañas de promoción del token desde ese estado.
Un testimonio que incomoda a la Casa Rosada
Aunque Javier Milei no figura como imputado en el expediente, las afirmaciones de Davis representan un llamado de atención para la Casa Rosada. “El apoyo inicial del presidente fue decisivo para el éxito del lanzamiento. Y su retiro repentino lo destruyó”, remarcó el empresario, visiblemente molesto. “No sé por qué lo hizo”, agregó, dejando flotando la incógnita sobre las razones de la abrupta marcha atrás del mandatario.
El episodio vuelve a encender el debate sobre la responsabilidad política y ética de los líderes frente a fenómenos de altísima volatilidad financiera, especialmente en un contexto donde cientos de pequeños ahorristas vieron evaporarse sus inversiones en cuestión de días.
Qué pasará con la causa
La justicia estadounidense mantiene congelados casi 60 millones de dólares en criptoactivos vinculados al proyecto. La investigación sigue su curso, con el foco puesto en determinar si hubo manipulación de mercado, uso de información privilegiada o si efectivamente se trató de una estafa organizada.
Davis, mientras tanto, se aferra a su defensa: asegura que el proyecto era legal, que no hubo fraude y que el fracaso se debe exclusivamente a factores externos. La figura de Milei, aunque aún fuera del expediente, queda cada vez más involucrada por las declaraciones bajo juramento que emergen desde Nueva York.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof