Cambios en las tarifas de taxis en Rosario: unifican precios y crean una bajada promocional

Una vez que se reglamenten los cambios que aprobó el Concejo, la bajada de bandera costará $2.117 durante todo el día. Desde la aplicación, ese valor podrá subir o bajar un 35% dependiendo la demanda.

Rosario04/07/2025Studio341NewsStudio341News
Taxis_Rosario-1-e1690835380109-800x491

En la última sesión antes del receso invernal, el Concejo Municipal de Rosario aprobó este jueves una serie de cambios en la ordenanza que regula el servicio de taxis. En medio de la crisis que atraviesa el sector, desde el Palacio Vasallo se decidió unificar la tarifa y crear una bajada de bandera promocional para momentos especiales.

Una vez que el Ejecutivo reglamente la nueva norma, la bajada de bandera tendrá un valor único de $2.117 durante todo el día. De este modo, quedarán eliminadas las diferencias de precios que hoy rigen para la noche, los fines de semana y los feriados.

La idea central es permitir que el sistema pueda autorregularse de acuerdo a la demanda. Con este esquema, en jornadas de alta circulación —por ejemplo, un día de lluvia o un evento masivo— la tarifa podría incrementarse hasta un 35%, llevando la bajada a alrededor de $2.850. Por el contrario, en momentos de baja demanda, el precio podría descender en la misma proporción, ubicándose en torno a los $1.370.

Además, se creó una tarifa promocional que se aplicará exclusivamente a los viajes tomados en la vía pública. Aunque aún resta la reglamentación, se anticipó que este valor especial se utilizará en fechas puntuales, como la Noche de las Peatonales o durante festividades. En estos casos, la bajada de bandera será de $1.652, y la ficha y el minuto de espera costarán $78.

Pero los cambios no quedaron solo en las tarifas. El Concejo también resolvió suspender el cobro de derechos por renovación, transferencia y adjudicación de chapas de taxis y remises en 17 casos específicos, siempre que se acredite que el vehículo está efectivamente prestando servicio.

Otra modificación importante tiene que ver con la antigüedad de los vehículos: a partir de ahora, ninguna unidad podrá tener más de 10 años al momento de renovar la licencia. Los titulares tendrán un plazo de 180 días desde la renovación para cumplir con este requisito, y durante la explotación de la licencia el auto tampoco podrá superar los 10 años de antigüedad.

Con estas medidas, el Municipio busca darle un respiro a un sistema de taxis golpeado por la inflación, la competencia de las aplicaciones y la caída en la cantidad de viajes.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email