Verónica Irizar propuso que el Hospital Regional Sur lleve el nombre de Hermes Binner, en homenaje a su legado en la salud pública

La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe

Rosario07/07/2025Studio341NewsStudio341News
Veronica Irizar

La concejala socialista Verónica Irizar presentó un proyecto para que el Hospital Regional Zona Sur, en Rosario, sea rebautizado como “Dr. Hermes Juan Binner”, en homenaje al exintendente y exgobernador santafesino, figura clave en la construcción de un sistema de salud pública accesible y de calidad, reconocido en todo el país y en la región.

“Dejó un legado único en la ciudad y en la provincia”, afirmó Irizar al destacar la figura de Binner, impulsor de un modelo sanitario que se convirtió en referencia para América Latina.

“En Rosario, Binner transformó la ciudad desde lo urbano, con políticas sociales, centros Crecer, cultura, el Tríptico de la Infancia, descentralización y modernización del Estado, pero con la salud pública como eje central”, remarcó. Y recordó que, bajo su gestión, comenzó a gestarse una estructura sanitaria que abarcó todos los niveles de atención y se extendió a los barrios, consolidando el Sistema Público de Salud Municipal, elogiado por la Organización Panamericana de la Salud.

Para Irizar, este modelo sanitario trascendió partidos y gobiernos y se consolidó como política de Estado. “La pandemia de Covid-19 y la mirada que da el tiempo permitieron valorar la verdadera dimensión de la obra de Binner, no sólo en Rosario sino en toda Santa Fe, donde los sistemas de salud pública fueron elogiados por ser organizados, cercanos y sólidos”, sostuvo.

La edila subrayó que Binner, “a contramano del neoliberalismo de los años ‘90, entendía la salud pública como un derecho humano, donde deben estar garantizadas la accesibilidad, la equidad y la participación ciudadana en la atención integral”. Y agregó: “Fue el primer gobernador socialista de la provincia, un hombre que sintetiza ideales, sueños y concreciones que siguen inspirando debates de fondo para construir una sociedad más justa e igualitaria”.

El sueño inconcluso: el Hospital Regional Zona Sur

El Hospital Regional Zona Sur está ubicado en el corazón del barrio Las Flores, en la zona de San Martín y Circunvalación, un punto estratégico para Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Fue uno de los proyectos más anhelados por Binner, quien inició su construcción durante su mandato como gobernador.

Sin embargo, tras años de paralización, el actual gobierno de Maximiliano Pullaro tomó la decisión de reactivar las obras. En marzo pasado se licitaron los primeros trabajos de readecuación para avanzar en la terminación del edificio.

“Este hospital fue pensado como el eslabón más jerarquizado del sistema de salud de la provincia, el más grande y moderno del país, un orgullo para todos los santafesinos”, recordó Irizar.

El plan contempla, además del hospital, un centro de investigación, la Escuela de Educación Técnica Nº 407 —ya en funcionamiento—, un área recreativa y deportiva abierta a la comunidad y una plaza cívica como acceso principal.

Reclamos y abandono

Desde 2022, Irizar viene reclamando la reactivación de la obra, clave para garantizar el acceso a la salud pública en la zona sur de Rosario. Durante la gestión de Omar Perotti, las obras no sólo se paralizaron sino que el predio quedó completamente abandonado y vandalizado.

“En esos años se robaron casi todos los paneles de vidrio y las aberturas de aluminio. Se calculó que las pérdidas alcanzaron los 5.000 millones de pesos en septiembre de 2024”, denunció la concejala.

Ya en octubre de 2022, Irizar había advertido sobre el estado de abandono que promovió el saqueo del lugar. En 2024, logró que se incorporara al presupuesto provincial de 2025 la partida para retomar las obras, que demandarán una inversión superior a los $50 mil millones y un plazo estimado de 40 meses para su finalización.

Obras en marcha

El 21 de marzo pasado se realizó la apertura de sobres para licitar obras de pavimentación y mejoras en el entorno, con un presupuesto oficial de más de $1.500 millones. Los trabajos incluyen cordón cuneta, desagües pluviales, agua potable, alumbrado público, veredas y rampas de acceso.

“El Hospital Regional Sur debería llevar el nombre de Hermes Binner para honrar su legado y su lucha por la salud pública como derecho humano”, insistió Irizar.

Últimas noticias
Te puede interesar
paro_unr_1.jpeg_1756841869

Paro docente: Santa Fe advierte que descontará el día a quienes no trabajen

Studio341News
Rosario13/10/2025

A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.

salud_mental

Una casa recuperada por la Justicia se convierte en hostal asistido para pacientes de salud mental en Santa Fe

Studio341News
Rosario12/10/2025

El Gobierno provincial inaugurará en Granadero Baigorria un nuevo Hostal Asistido que alojará a diez pacientes del Centro Regional Agudo Ávila. La vivienda, decomisada en una causa penal, se suma a la red de dispositivos habitacionales que impulsa el Ministerio de Salud. La iniciativa se enmarca en el Mes de la Salud Mental y refuerza la política de reinserción social y comunitaria.

Lo más visto
paro_unr_1.jpeg_1756841869

Paro docente: Santa Fe advierte que descontará el día a quienes no trabajen

Studio341News
Rosario13/10/2025

A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email