Bombazo en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner tras 20 años al frente del equipo

La decisión se tomó por los malos resultados en las últimas carreras. Su reemplazante será Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.

Deportes09/07/2025Studio341NewsStudio341News
christian horner 2

La Fórmula 1 vivió este miércoles un verdadero sacudón: Christian Horner fue despedido como jefe de Red Bull después de dos décadas al mando de la escudería austríaca. Su lugar será ocupado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls para tomar el timón de un equipo en crisis.

Aunque el británico de 51 años cosechó innumerables éxitos—seis títulos de constructores y ocho de pilotos—los últimos resultados adversos y los conflictos internos terminaron por sellar su salida. La decisión fue tomada por el copropietario tailandés Chalerm Yoovidhya y el austríaco Mark Mateschitz, junto al director deportivo Oliver Mintzlaff, quienes pusieron fin a un contrato que se extendía hasta 2030.

“Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su compromiso, experiencia y pensamiento innovador, fue clave para que Red Bull sea uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”, expresó Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de la marca. Y cerró: “Gracias por todo, Christian. Siempre serás parte de nuestra historia”.

La interna en Red Bull llevaba tiempo en ebullición. A fines de 2023, Horner fue investigado por una denuncia de “comportamiento inapropiado” de una empleada, aunque luego resultó absuelto. Sin embargo, el caso escaló a la Justicia y será tratado en los tribunales laborales en enero de 2025. Hasta ahora, su permanencia se explicaba solo por el respaldo de Yoovidhya, quien finalmente le soltó la mano.

christian horner

Pese a haber dominado la Fórmula 1 en los últimos años—en especial en 2023, con Max Verstappen como figura estelar—el rendimiento de Red Bull empezó a decaer. Este 2025, la escudería está cuarta en el campeonato de constructores y, aunque Verstappen ganó dos carreras, sus compañeros Liam Lawson y Yuki Tsunoda no lograron estar a la altura. La continuidad de “Mad Max” en el equipo también quedó en duda: Mercedes ya se mueve para tentarlo de cara a 2026.

Además, Red Bull enfrentará el desafío de fabricar su propio motor junto a Ford, un proyecto ambicioso que sumó incertidumbre. El golpe a la estructura no se limita a la salida de Horner: en los últimos años se fueron figuras clave como Rob Marshall (McLaren), Adrian Newey (Aston Martin), Jonathan Wheatley (Sauber) y Will Courtenay (McLaren).

En este contexto, Laurent Mekies, ex Ferrari y Racing Bulls, será el nuevo jefe del equipo principal. Alan Permane tomará su lugar en Racing Bulls. “Fue un privilegio liderar este equipo y estoy seguro de que Alan es la persona ideal para seguir este camino”, aseguró Mekies en su presentación oficial.

La Fórmula 1, una vez más, demuestra que en la cima el vértigo no da respiro. Red Bull cambia de piel para intentar volver a volar alto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email