Revolución en el arbitraje argentino: el VAR se verá en las tribunas y se eliminan los alcanzapelotas

Se anunciaron en el Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, donde Federico Beligoy y Fernando Rapallini anunciaron las reformas.

Deportes10/07/2025Studio341NewsStudio341News
AFA

En el marco del Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, y el árbitro internacional Fernando Rapallini anunciaron este jueves una serie de reformas que prometen cambiarle la cara al referato local a partir del próximo Torneo Clausura 2025.

Con el objetivo de modernizar y transparentar las decisiones dentro de la cancha, la AFA se sube a una tendencia internacional que busca acercar el arbitraje al público y reducir las polémicas que, fecha tras fecha, sacuden al fútbol argentino.

La novedad más resonante será la reproducción en los estadios de las imágenes revisadas por el VAR, algo inédito en el país. Así, los hinchas podrán ver en tiempo real las jugadas bajo la lupa, tal como ocurre en otras ligas del mundo. Esta iniciativa se pondrá en marcha entre la fecha 3 y la 4, a medida que cada sede adapte su infraestructura técnica.

La intención es clara: terminar con el “misterio” que suele rodear a las decisiones arbitrales y evitar el desconcierto de la gente en las tribunas. “Queremos transparencia y comprensión”, aseguraron desde la AFA.

Pero no será el único cambio. También se eliminará el tradicional sistema de alcanzapelotas. En su lugar, se dispondrán 12 balones en conos ubicados estratégicamente alrededor de la cancha. ¿El objetivo? Agilizar la reanudación del juego, especialmente en partidos con alta intensidad, y evitar cualquier tipo de “viveza criolla” que pueda entorpecer el ritmo del encuentro.

Por último, el Departamento de Arbitraje lanzará su propia cuenta oficial de Twitter, desde la cual se explicarán las jugadas más polémicas y se detallarán los fundamentos técnicos detrás de cada decisión clave. Se busca, además, fomentar un debate más informado y darle visibilidad a una tarea que muchas veces queda en el ojo de la tormenta.

Con estas iniciativas, la AFA apuesta a dar un giro en la siempre tirante relación entre árbitros, clubes y hinchas, en un fútbol argentino acostumbrado a la polémica, las sospechas y el “qué cobró” que resuena en cada cancha.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email