
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


La presentación fue realizada por el intendente Pablo Javkin y por el secretario de Gobierno Sebastián Chale y aceptada este miércoles por el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, ciudad en la que se produjo la mayor cantidad de muertes por este caso
Rosario16/07/2025
Studio341News
La Municipalidad de Rosario se constituyó como parte querellante en la causa judicial que investiga las muertes provocadas por fentanilo contaminado. La solicitud, firmada por el intendente Pablo Javkin y el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, fue aceptada este miércoles por el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, ciudad donde ocurrió la mayoría de los 53 fallecimientos vinculados al caso.
La causa, que generó fuerte repercusión a nivel nacional, está radicada en el juzgado que encabeza el juez Ernesto Kreplak. Hasta el momento, ya actúan como querellantes el Estado nacional, el Hospital Italiano y familiares de las víctimas. Ahora se suma Rosario como actor institucional afectado.
Según el escrito presentado por el municipio, la abogada Carolina Oitana será la encargada de representar legalmente a la ciudad en el expediente. “La finalidad primaria es impulsar y llevar adelante el seguimiento procesal de esta investigación”, se argumenta en el texto, que subraya el interés legítimo del Municipio en intervenir, dado que los hechos “afectaron directamente la esfera de los intereses de sus representados”.
“Entre las funciones esenciales del gobierno local se encuentra la de proteger la salud de la población”, señala el documento firmado por Javkin y Chale.
En declaraciones públicas previas, el intendente había sido contundente: “Tenemos rosarinos y gente de la región damnificada. Hay responsabilidades muy fuertes. Es una causa que está mostrando nexos de todo tipo y vamos a ver cómo sectores políticos y judiciales tenían vínculo con esta gente que son asesinos”.
“Se trata de personas que adulteraban una medicación clave para pacientes en estado crítico”, había advertido Javkin días atrás, al confirmar la decisión del Palacio de los Leones de sumarse formalmente a la querella.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

Durante el fin de semana largo comenzaron en Rosario los controles de alcoholemia para conductores de embarcaciones pequeñas en el río Paraná. El operativo, realizado por Prefectura Naval y el municipio, arrojó datos positivos: no hubo infractores que superaran el límite permitido. Las autoridades adelantaron que los controles se intensificarán con la llegada del verano.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Ocurrió en plena madrugada en el Parque Independencia. Los adolescentes usaron embarcaciones sin permiso, provocaron daños en la zona del muelle y dejaron varias bicicletas acuáticas a la deriva. La Policía intervino y trasladó a los jóvenes a la Comisaría 16ª.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.