Lank, la app que permite compartir suscripciones de forma legal y ahorrar mes a mes

Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.

General30/07/2025Studio341NewsStudio341News
App 2

En tiempos donde las suscripciones digitales son parte del gasto mensual habitual —desde plataformas de entretenimiento hasta herramientas de trabajo—, muchos usuarios buscan cómo aliviarlas sin resignar servicios.

En ese contexto nació Lank, una aplicación que permite compartir legalmente suscripciones con otras personas y así reducir el costo individual. La plataforma se apoya en los planes familiares o grupales que ofrecen muchas empresas y actúa como intermediaria entre quienes quieren compartir una cuenta y quienes necesitan acceder a ese servicio sin pagar el valor completo.

Cómo funciona

El sistema es simple: una persona con una suscripción puede ofrecer los lugares disponibles de su plan, y Lank conecta con otros usuarios dispuestos a pagar una parte. La app facilita la creación de grupos, gestiona los pagos y organiza el acceso.

Los datos de acceso a la cuenta (usuario y contraseña) pueden intercambiarse directamente entre los miembros o, en algunos casos, los administradores suman usuarios desde la misma plataforma oficial del servicio.

Además, Lank implementó un sistema de reputación basado en “coronas” para destacar a los usuarios más confiables y evitar inconvenientes.

Qué servicios se pueden compartir

La app permite dividir gastos en cuatro categorías principales:

Películas y series: Netflix, Disney+, Prime Video, Apple TV+ y MAX.
Música y video: Spotify y YouTube Premium.
Deportes en vivo: DirecTV GO y WWE Network.
Software y otros: Apple One y Microsoft 365, entre otros.

Seguridad, pagos y conflictos

Para evitar fraudes o conflictos, Lank ofrece soporte ante incumplimientos, como usuarios que dejan de pagar o cambios arbitrarios de contraseña. En esos casos, interviene como mediadora.

También actúa como pasarela de pago: garantiza que el dinero llegue al titular del servicio y que el usuario reciba el acceso por el que pagó.

Desde la empresa destacan que operan bajo el marco legal de los términos de uso de cada plataforma. Y marcan distancia con alternativas ilegales como Magis TV o Box TV, cada vez más populares entre quienes buscan contenido gratuito, pero fuera de norma.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email