
Justin Timberlake reveló que tiene la enfermedad de Lyme y explicó por qué cantó poco en su última gira
El cantante reveló los motivos por los cuales no se desempeñó con todo su esfuerzo en la gira mundial que realizó.
La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.
General31/07/2025Ford celebra tres décadas de la Ranger en Argentina, un modelo que se convirtió en sinónimo de robustez, tecnología y producción nacional. Desde su llegada en 1995 como una pick-up importada desde EE.UU. hasta su consolidación como referente regional, la Ranger dejó una huella profunda en el segmento.
En 1996 comenzó su fabricación en la planta de Pacheco, marcando el inicio de una identidad argentina bajo el concepto “Raza Fuerte”. Dos años después se lanzó la Cabina Doble, pensada para la región, y en 1999 una unidad fabricada localmente completó un raid de 70.000 km entre San Pablo, Alaska y Tierra del Fuego.
Durante los 2000, sumó motores Power Stroke y fue pionera en conectividad. En 2012, Ford modernizó Pacheco para producir la Ranger global con plataforma T6, motores Puma y un salto en seguridad: fue la primera del segmento en ofrecer de serie doble airbag, ABS y control de estabilidad.
En 2020 se anunció una inversión de 580 millones de dólares para desarrollar la nueva generación. Dos años después, se celebró la unidad número un millón. En 2023 llegó la Ranger más avanzada: motor V6 de 250 CV, asistencias Ford CoPilot 360 y sistema SYNC 4 con pantalla de 12''.
Para 2026 se lanzará una versión Cabina Simple, con caja extendida y mayor capacidad de carga. La producción anual alcanzará las 80.000 unidades, con dos tercios destinados a la exportación. Con 30 años de historia, la Ranger reafirma su lugar como emblema del campo y la ciudad.
El cantante reveló los motivos por los cuales no se desempeñó con todo su esfuerzo en la gira mundial que realizó.
Las marcas son importantes para la escritura táctil. Facilitan la localización de los dedos sin mirar, mejorando la precisión al teclear.
En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur
La nueva moto de MV Agusta, orientada al off-road, cuenta con una potencia de 124 CV y 10,4 kgm de torque.
Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo
Desarrollado por Perplexity, combina navegación tradicional con inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia personalizada y enfocada en la privacidad.
Se basa en planes multiusuario y conecta a personas que no se conocen para dividir gastos. Funciona con Netflix, Spotify, Apple, DirecTV GO y más.
Los camiones son desviados antes de subir a la traza que conecta a las dos ciudades por los trabajos en la construcción de un tercer carril.
En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión será la encargada de gestionar el trámite y la decisión final será tomada por la Dirección Nacional de Migraciones.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.
La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.