A 30 años de su llegada al país, la Ford Ranger celebra su historia y anticipa el futuro

La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.

General31/07/2025Studio341NewsStudio341News
Ford 1

Ford celebra tres décadas de la Ranger en Argentina, un modelo que se convirtió en sinónimo de robustez, tecnología y producción nacional. Desde su llegada en 1995 como una pick-up importada desde EE.UU. hasta su consolidación como referente regional, la Ranger dejó una huella profunda en el segmento.

En 1996 comenzó su fabricación en la planta de Pacheco, marcando el inicio de una identidad argentina bajo el concepto “Raza Fuerte”. Dos años después se lanzó la Cabina Doble, pensada para la región, y en 1999 una unidad fabricada localmente completó un raid de 70.000 km entre San Pablo, Alaska y Tierra del Fuego.

Ford 2

Durante los 2000, sumó motores Power Stroke y fue pionera en conectividad. En 2012, Ford modernizó Pacheco para producir la Ranger global con plataforma T6, motores Puma y un salto en seguridad: fue la primera del segmento en ofrecer de serie doble airbag, ABS y control de estabilidad.

Ford 3

En 2020 se anunció una inversión de 580 millones de dólares para desarrollar la nueva generación. Dos años después, se celebró la unidad número un millón. En 2023 llegó la Ranger más avanzada: motor V6 de 250 CV, asistencias Ford CoPilot 360 y sistema SYNC 4 con pantalla de 12''.

Ford 4

Para 2026 se lanzará una versión Cabina Simple, con caja extendida y mayor capacidad de carga. La producción anual alcanzará las 80.000 unidades, con dos tercios destinados a la exportación. Con 30 años de historia, la Ranger reafirma su lugar como emblema del campo y la ciudad.

Ford 5

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email