
La espera terminó: Ram presenta su nueva pick-up mediana fabricada en Argentina
Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.



Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.

La nueva generación de la pick-up mediana tendrá una variante más amigable con el medio ambiente que será fabricada en la planta de General Pacheco.

La pick-up de la marca del óvalo marcó un nuevo hito y se consolidó como uno de los clásicos de la industria automotriz nacional.

En la planta de Ferreyra, Córdoba, que recibió una inversión de USD 385 millones.

La pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.

La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.

El nuevo propulsor ahora se encuentra disponible en una de sus versiones exclusivas.

Stellantis sigue apostando por ampliar la gama de versiones de la pick-up compacta. ¿En qué se distingue esta configuración del resto de la gama?

La pick-up mediana "low cost" contará con un hermano carrozado. ¿Tendrá chances de producción en Argentina?

Estará disponible en el paquete 3X, con 3 motores eléctricos, en versión SUV y pick-up.

La pick-up mediana se fabricaría en la Argentina, pero a su vez tendría el mismo motor de la Ram Rampage.

El grupo francés desembolsó 350 millones de dólares para la fabricación de una camioneta de media tonelada.

La marca alemana puso en marcha parte de los desembolsos que tiene destinado de cara a 2028. ¿Qué modelos llegarían a nuestro país y cuál sería el futuro de Amarok y Taos?

Se trata del primer lanzamiento de Ford Performance desde su desembarco oficial en Argentina. A continuación, te contamos todos pormenores de su llegada a nuestro país.

Con una gama inicial de seis versiones, la marca alemana ya ofrece el restyling de la camioneta mediana fabricada en la Argentina, que en las versiones V6 agregó asistencias a la conducción (ADAS).

La pick-up compacta se renovó y adoptó su restyling de mitad de vida. A la Argentina llegaría en 2025.

La firma surcoreana se prepara para revelar su pick-up mediana. Si bien no hay nada confirmado, podría llegar el año que viene a la Argentina.

Fue la vencedora de una de las competencias más desafiantes del mundo.

Con una potencia superior a los 400 CV, buscará quitarle el dominio de su segmento a Toyota y Ford.

Junto a la pick-up, la marca tiene proyectado lanzar 29 modelos para 2026.

Según la marca del óvalo, promete ser la pick-up urbana definitiva de su segmento.

Con más de 30 mil unidades matriculadas en 2023, a continuación te contamos los principales detalles de su versión más económica.

Con un motor V8 qué entrega más de 400 CV de potencia, se trata de una de las ofertas más atractivas para los amantes del off-road.

Virginia Pérez Antonelli, quien a los 17 años fue la primera en asistir a Fernando tras la brutal golpiza en Villa Gesell, cuestionó públicamente a Netflix por no incluir su testimonio en 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa. Sus palabras reavivaron el debate sobre las decisiones editoriales de la serie y el rol de los protagonistas silenciosos del caso.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Tras un operativo coordinado entre el Ejército israelí y la Cruz Roja Internacional, las autoridades confirmaron la restitución del cuerpo de Meny Godard, un hombre de 73 años que había sido secuestrado en el ataque de Hamás a Be’eri en 2023. Su familia ya fue notificada y podrá darle sepultura.

La Justicia Federal dio luz verde a un amparo colectivo presentado por la provincia y exigió obras inmediatas, señalización y un plan integral de mantenimiento. Plazos estrictos y advertencia por años de inacción oficial.

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas