
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


Con una gama inicial de seis versiones, la marca alemana ya ofrece el restyling de la camioneta mediana fabricada en la Argentina, que en las versiones V6 agregó asistencias a la conducción (ADAS).
General07/08/2024
Studio341News
Volkswagen ha levantado finalmente el velo sobre la actualización de la pick-up Amarok (Modelo Año 2024) en Argentina. Se trata de una renovación estética de la camioneta fabricada en la planta de General Pacheco, Buenos Aires, que no guarda relación con la nueva generación global producida en Sudáfrica y que, por ahora, no está en los planes para nuestro mercado.

A diferencia de una nueva generación, un restyling no implica un cambio en la plataforma o estructura, salvo por algunos refuerzos en las puertas delanteras. Por ello, las modificaciones en esta versión son más sutiles y similares a las que se observan en la hermana menor Saveiro. Entre las novedades, la Amarok incorpora una tira de LED sobre la parrilla frontal, presente en todas sus versiones, con función de luz diurna, al igual que el SUV Taos de producción nacional.

Entre los cambios destacados, la renovada Amarok presenta un nuevo diseño de llantas, que varían de 17 a 20 pulgadas en la versión tope de gama, estribos laterales, un cobertor de caja de carga y tapizados de cuero Ergoconfort con calefacción.
En el interior, la actualización incluye una nueva pantalla digital en el tablero de instrumentos y una pantalla táctil Composición Touch de 9 pulgadas, que permite la conexión inalámbrica con dispositivos móviles. Además, las versiones V6 incorporan una brújula denominada "Safer Tag", que proporciona información sobre las nuevas asistencias a la conducción, destacando el cambio de alerta de carril, colisión frontal y guiado, monitoreo de línea de alta y límite de velocidad máxima.

La gama de la Amarok ofrece diez versiones, aunque en términos generales se destacan seis. La Trendline es la única equipada con el motor 2.0 turbodiésel de 140 CV, asociado a una caja manual de seis marchas y tracción 4x2. Por su parte, las versiones Comfortline, Highline, Extreme, Hero y Blackstyle mantienen el motor V6 3.0 turbodiésel de 258 CV, asociado con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción 4x4 4Motion.

Los precios de la nueva Amarok comienzan en 38.046.500 pesos para la Trendline 4x2, 53.410.000 pesos para la Comfortline V6, 62.616.500 pesos para la Highline V6, 66.193.000 pesos para las Extreme V6 y Hero V6. La garantía es de 6 años o 150.000 kilómetros.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.