
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
La pick-up mediana "low cost" contará con un hermano carrozado. ¿Tendrá chances de producción en Argentina?
General18/12/2024Toyota sigue reforzando su estrategia global con la presentación de nuevos modelos pensados para mercados emergentes. Tras el lanzamiento de la Hilux Champ, una versión más económica de su emblemática pick-up mediana, ahora llega la Hilux Rangga, un SUV derivado de esta camioneta que promete ser una alternativa accesible al SW4.
La Hilux Champ, montada sobre la plataforma IMV, se destaca por un diseño más austero pero igual de robusto que la Hilux tradicional. Está equipada con un motor 2.4 turbodiésel de 150 CV y una opción naftera de 2.0 litros con 139 CV. Las transmisiones disponibles son una manual de cinco velocidades y una automática de seis, manteniendo la versatilidad característica de la gama.
Hasta este modelo comienza a consolidarse en mercados de Asia y África, Toyota su llegada su planeada a América Latina, con fuertes rumores de producción local en Argentina. Ahora, la marca nipona suma la Hilux Rangga, un SUV con capacidad para siete pasajeros, cuya comercialización arrancará en 2025.
De pick-up a SUV: un cambio de concepto
La Hilux Rangga mantiene el diseño de la pick-up hasta el pilar B, pero suma un sector posterior completamente carrozado, desarrollado por la empresa indonesia New Armada. Esto le otorga mayor versatilidad y la posiciona como una opción ideal para familias numerosas o usuarios que buscan un vehículo todo terreno más accesible.
Bajo el capó, no habrá sorpresas: conserva las mismas motorizaciones de la Champ, mientras que la tracción será 4x4, garantizando un buen desempeño tanto en caminos urbanos como off-road.
Producción en Argentina: un interrogante clave
Si Toyota decide fabricar la Hilux Champ en el país, la llegada de la Rangga sería prácticamente un hecho. Esto no solo fortalecería la oferta local, sino que también permitiría competir en un segmento donde los precios accesibles son determinantes.
Con esta nueva apuesta, Toyota reafirma su liderazgo en el segmento de pick-ups y SUVs, adaptándose a las necesidades de mercados en desarrollo y consolidando su presencia global.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.