Para qué sirven las rayitas en las teclas F y J del teclado: el detalle que mejora la escritura

Las marcas son importantes para la escritura táctil. Facilitan la localización de los dedos sin mirar, mejorando la precisión al teclear.

General01/08/2025Studio341NewsStudio341News
Teclas 1

Son pequeñas, discretas y pasan casi desapercibidas. Pero están ahí por una razón: las rayitas que tienen las teclas F y J en el teclado cumplen un rol clave en la escritura, especialmente para quienes dominan la técnica de tipear sin mirar.

Estas marcas, presentes en todos los teclados QWERTY, funcionan como puntos de referencia táctil. Ayudan a ubicar los dedos índice en la posición correcta sin necesidad de bajar la vista, lo que permite escribir más rápido y con menos errores. Un truco simple, pero eficaz.

La idea no es nueva. Viene de los tiempos de las primeras máquinas de escribir, y sobrevivió a todas las transformaciones tecnológicas. A medida que la mecanografía se volvió una habilidad esencial, los fabricantes adoptaron este pequeño relieve como un estándar.

Detrás de este diseño hay una lógica ergonómica. Al mejorar la postura de las manos y reducir la necesidad de mirar el teclado, se gana en productividad y comodidad. Por eso, aunque hayan pasado décadas y aparecido otros diseños, la marca en la F y la J sigue firme.

La próxima vez que uses una computadora, fijate en ese detalle. Es mucho más que una curiosidad: es un ejemplo de cómo una mínima intervención puede optimizar la experiencia de uso y mejorar el vínculo con la tecnología.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email