Científicos argentinos reciben apoyo internacional para avanzar en la lucha contra el Alzheimer

La fundación estadounidense Alzheimer´s Association otorgó el financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.

General08/08/2025Studio341NewsStudio341News
alzheimer

Dos equipos de científicos argentinos del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC, CONICET-UNC) recibieron financiamiento de la Alzheimer’s Association, una fundación de EE.UU. que apoya investigaciones sobre enfermedades neurodegenerativas. El objetivo: avanzar en posibles tratamientos contra el Alzheimer, que afecta a más de 30 millones de personas y no tiene cura.

El grupo de Anahí Bignante estudia cómo la proteína beta amiloide (Aβ) activa una cascada tóxica que altera otra proteína clave, la tau. Buscan bloquear ese proceso con una droga experimental llamada galeína. “El gran desafío sigue siendo detectar la enfermedad años antes de los síntomas”, afirma.

Por su parte, Lucas J. Sosa investiga por qué las personas con síndrome de Down desarrollan Alzheimer de forma temprana. Su trabajo apunta a la relación entre la proteína APP y el aumento de tau fosforilada, que daña las neuronas. En alianza con la Universidad de Massachusetts, espera que los hallazgos sirvan para nuevas terapias que frenen una patología que, como dice, “deshilacha el tejido de la memoria”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email