
La espera terminó: Ram presenta su nueva pick-up mediana fabricada en Argentina
Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años.
General12/08/2025El 13 de agosto de 1925 nacía en el barrio porteño de Chacarita Carlos Salim Balaá, más conocido como Carlitos Balá. A casi tres años de su muerte, su humor sano y sus frases inolvidables siguen vivos en la memoria de varias generaciones que crecieron con su presencia en la radio, la televisión y el corazón del público.
Lejos de ser solo un comediante, Balá fue un innovador de la comedia infantil. Con su característico flequillo, el famoso “gestito de idea” y su emblemático “chupetómetro”, marcó la infancia de millones de chicos en todo el país.
De los colectivos a la fama nacional
Antes de llegar a la pantalla chica, Carlitos probó su talento en la línea 39 de colectivos, donde tanteaba sus chistes con los pasajeros. Su carisma lo llevó luego a la radio y finalmente a la televisión, donde integró un exitoso trío junto a Alberto Locati y Jorge Marchesini.
Tras la disolución del grupo, emprendió su camino en solitario con programas como “El show de Carlitos Balá” y “El flequillo de Balá”, que lo consagraron como uno de los referentes del entretenimiento familiar argentino por décadas.
Un universo de frases y gestos inolvidables
Balá legó a la cultura popular un conjunto de latiguillos y gestos que trascendieron el humor para convertirse en parte del habla cotidiana:
“¿Qué gusto tiene la sal?” y su resonante respuesta: “¡Salado!”
El enigmático “Sumbudrule”, palabra sin sentido que se volvió sinónimo de su humor.
El característico “Ea-ea-ea pe-pé”, cántico que acompañaba sus movimientos.
El “chupetómetro”, un tubo gigante donde miles de chicos dejaron sus chupetes para “hacerse grandes”, hoy declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
El “gestito de idea”, el pequeño movimiento con los dedos índice y pulgar que quedó grabado en la memoria colectiva.
Carlitos Balá no solo hizo reír a varias generaciones, sino que se transformó en un símbolo de ternura y alegría que sigue vigente a 100 años de su nacimiento.
Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 11 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
Un encuentro íntimo que revive recuerdos y celebra los lazos que nos unen.
Los "amigos" estuvieron en un teatro para ver "El Apagón", una obra que Claudia Valenzuela protagoniza.
Tras rumores de relación, la cantante rosarina fue captada viendo el partido del Barcelona por el Trofeo Joan Gamper.
La nueva variante que sumará la gama Corvette comenzará a producirse el próximo año.
Un informe reveló que los glaciares argentinos perdieron el 42% de su superficie. Advierten que el calentamiento global y la minería aceleran el derretimiento.
La fundación estadounidense Alzheimer´s Association otorgó el financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
El adolescente de 16 años permanece internado en el hospital de niños Víctor J. Vilela con una herida de arma de fuego que ingresó por el muslo derecho y salió por el glúteo.
La secuencia ocurrió este lunes en bulevar Oroño y Rioja. Un menor de 17 años armado fue aprehendido y trasladado a la Comisaría 16ª.
En la jornada de ayer Cristian Graf, el principal sospechoso, se presentó de manera espontánea en la fiscalía.
Se trata de Brisa Leguizamón y Esteban Rocha, quienes llegaron este lunes en un vuelo desde Paraguay, requeridos por el delito de tráfico de estupefacientes como miembros de la organización liderada por Olga “Tata” Medina.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años.