
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
El comandante de operaciones especiales del Ejército de Colombia confirmó que "no se escatimaron esfuerzos pero fue imposible hallarlo".
Curiosidades11/07/2023Luego de que los cuatro hermanos indígenas fueran rescatados sanos y salvos tras pasar cuarenta días en la selva del Guaviare, Colombia, una triste realidad opacó la buena noticia del rescate: Wilson, uno de los perros que participó en la búsqueda de los menores, se había perdido en las profundidades de la selva sin dejar rastro.
Sin embargo, a pesar de que en un primer momento las autoridades colombianas aseguraron que no cesarían en la búsqueda del canino, el general Pedro Sánchez, líder de la Operación Esperanza, afirmó que "fue imposible encontrarlo", por lo que ya se daría por finalizada la búsqueda.
"Wilson muy seguramente será recordado como ese héroe de cuatro patas que participó en la Operación Esperanza. Aunque empleamos todas las capacidades humanas, tecnológicas, no escatimamos ningún esfuerzo para encontrarlo, fue imposible hallarlo", expresó el oficial en diálogo con el medio colombiano Noticias Caracol.
De esta manera, el miembro del comando de operaciones especiales de las Fuerzas Militares de Colombia confirmó que se suspendieron las labores de búsqueda del perro por parte del Ejército, aunque afirmó que el soldado guía del canino, Cristian David Lara, se mantendrá en la selva hasta agotar todas las esperanzas de hallarlo.
Cabe recordar que Wilson cumplió un papel fundamental en la Operación Esperanza que derivó en el exitoso rescate de Lesly Jacobombaire Mucutuy (13); Soleiny Jacombombaire Mucutuy (9); Tien Noriel Ranoque Mucutuy (4) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1), los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva.
Lamentablemente, durante su destacada labor el can se perdió en el frondoso territorio selvático y no regresó con su equipo. Si bien en un primer momento se creyó que estaría junto a los menores, la esperanza se desvaneció luego de que estos fueran hallados solos, sin la compañía del animal.
Acto seguido, el Ejército colombiano desplegó un operativo de 70 hombres que le dieron inicio a la búsqueda de Wilson y mantuvieron el operativo por más de 20 días en los que, entre otras cosas, intentaron dejaron comida y prendas de su guía para ayudarlo a encontrar el camino. Sin embargo, el perro nunca apareció.
¿Qué le pasó a Wilson?
A pesar de que se desconoce dónde está el perro, o si es que al menos sigue con vida, expertos han especulado sobre los diferentes escenarios y la posibilidad de que este siga vivo. Asimismo, según precisó el medio Semana, la inteligencia artificial ChatGPT ofreció algunas teorías sobre el posible destino del animal en base a su entorno, raza y entrenamiento.
Una de las primeras teorías habla de la desorientación, dado que la selva es un entorno complejo, amplio y desconocido para el canino, por lo que es posible que, a pesar de su entrenamiento, los sentidos del perro se hayan visto abrumados por la magnitud del lugar y la gran cantidad de estímulos desconocidos, llevándolo a perder el rumbo.
También se baraja la posibilidad de que haya sufrido una lesión o agotamiento durante el proceso de búsqueda que le haya imposibilitado regresar con el equipo de rescate. Entre otras cosas, puede haberse lesionado gravemente, perdiendo la movilidad, o puede haber visto estresado su organismo por las condiciones ambientales adversas.
Otro escenario posible es aquel en el que Wilson podría haber desaparecido por la interferencia de otros animales, dado que en la selva abundan los animales depredadores o territoriales que podrían haberse presentado como un peligro para el canino.
De todas formas, se trata de un perro pastor belga, los cuales son conocidos por su resistencia, inteligencia y capacidad para resolver problemas, por lo que no se descarta la posibilidad de que esté intentando sobrevivir por sí mismo a medida que se enfrenta a los desafíos del entorno selvático en base a su entrenamiento militar.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.