
Graciela Alfano y el recuerdo más duro: la confesión que estremeció al público
En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.


El comandante de operaciones especiales del Ejército de Colombia confirmó que "no se escatimaron esfuerzos pero fue imposible hallarlo".
Curiosidades11/07/2023
Studio341News
Luego de que los cuatro hermanos indígenas fueran rescatados sanos y salvos tras pasar cuarenta días en la selva del Guaviare, Colombia, una triste realidad opacó la buena noticia del rescate: Wilson, uno de los perros que participó en la búsqueda de los menores, se había perdido en las profundidades de la selva sin dejar rastro.
Sin embargo, a pesar de que en un primer momento las autoridades colombianas aseguraron que no cesarían en la búsqueda del canino, el general Pedro Sánchez, líder de la Operación Esperanza, afirmó que "fue imposible encontrarlo", por lo que ya se daría por finalizada la búsqueda.

"Wilson muy seguramente será recordado como ese héroe de cuatro patas que participó en la Operación Esperanza. Aunque empleamos todas las capacidades humanas, tecnológicas, no escatimamos ningún esfuerzo para encontrarlo, fue imposible hallarlo", expresó el oficial en diálogo con el medio colombiano Noticias Caracol.
De esta manera, el miembro del comando de operaciones especiales de las Fuerzas Militares de Colombia confirmó que se suspendieron las labores de búsqueda del perro por parte del Ejército, aunque afirmó que el soldado guía del canino, Cristian David Lara, se mantendrá en la selva hasta agotar todas las esperanzas de hallarlo.
Cabe recordar que Wilson cumplió un papel fundamental en la Operación Esperanza que derivó en el exitoso rescate de Lesly Jacobombaire Mucutuy (13); Soleiny Jacombombaire Mucutuy (9); Tien Noriel Ranoque Mucutuy (4) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (1), los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva.
Lamentablemente, durante su destacada labor el can se perdió en el frondoso territorio selvático y no regresó con su equipo. Si bien en un primer momento se creyó que estaría junto a los menores, la esperanza se desvaneció luego de que estos fueran hallados solos, sin la compañía del animal.
Acto seguido, el Ejército colombiano desplegó un operativo de 70 hombres que le dieron inicio a la búsqueda de Wilson y mantuvieron el operativo por más de 20 días en los que, entre otras cosas, intentaron dejaron comida y prendas de su guía para ayudarlo a encontrar el camino. Sin embargo, el perro nunca apareció.
¿Qué le pasó a Wilson?
A pesar de que se desconoce dónde está el perro, o si es que al menos sigue con vida, expertos han especulado sobre los diferentes escenarios y la posibilidad de que este siga vivo. Asimismo, según precisó el medio Semana, la inteligencia artificial ChatGPT ofreció algunas teorías sobre el posible destino del animal en base a su entorno, raza y entrenamiento.
Una de las primeras teorías habla de la desorientación, dado que la selva es un entorno complejo, amplio y desconocido para el canino, por lo que es posible que, a pesar de su entrenamiento, los sentidos del perro se hayan visto abrumados por la magnitud del lugar y la gran cantidad de estímulos desconocidos, llevándolo a perder el rumbo.

También se baraja la posibilidad de que haya sufrido una lesión o agotamiento durante el proceso de búsqueda que le haya imposibilitado regresar con el equipo de rescate. Entre otras cosas, puede haberse lesionado gravemente, perdiendo la movilidad, o puede haber visto estresado su organismo por las condiciones ambientales adversas.
Otro escenario posible es aquel en el que Wilson podría haber desaparecido por la interferencia de otros animales, dado que en la selva abundan los animales depredadores o territoriales que podrían haberse presentado como un peligro para el canino.
De todas formas, se trata de un perro pastor belga, los cuales son conocidos por su resistencia, inteligencia y capacidad para resolver problemas, por lo que no se descarta la posibilidad de que esté intentando sobrevivir por sí mismo a medida que se enfrenta a los desafíos del entorno selvático en base a su entrenamiento militar.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

En medio de los reclamos salariales del plantel, circularon mensajes atribuidos al titular del club en los que detalla pagos atrasados y mejoras en las instalaciones. Las filtraciones reavivaron el conflicto interno y la desconfianza hacia la dirigencia azulgrana.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.