Elecciones en Santa Fe: se confirmaron los candidatos para renovar nueve bancas en Diputados

El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.

Rosario18/08/2025Studio341NewsStudio341News
Elecciones

Las elecciones nacionales ya tienen su capítulo santafesino definido. Tras el cierre de listas a nivel provincial, en la madrugada de este lunes quedaron oficializados los nombres que competirán el 26 de octubre por las nueve bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados.

Los legisladores que terminan mandato el 11 de diciembre son Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Mario Barletta, Luciano Laspina, Melina Giorgi, Magalí Mastaler, Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella.

En total, habrá 14 listas en carrera: once de partidos políticos y seis conformadas por alianzas, que buscarán imponerse en una elección clave para el futuro político de la provincia.

Cómo quedaron conformadas las listas en Santa Fe

Provincias Unidas
Gisela Scaglia; Pablo Farías; Melina Giorgi; Rogelio Biazzi; Natalia Corona; Fabián Peralta ; Nadia Doria; Jorge Paladini y Betina Florito.

Fuerza Patria
Caren Tepp; Agustín Rossi; Alejandrina Borgatta; Oscar Martínez; María Gigliani; Pablo Corsalini; Silvana Teisa; Roque Ojeda y Evelyn Roa.

La Libertad Avanza
Agustin Pellegrini; Yamile Tomassoni; Juan Pablo Montenegro; Valentina Ravera; Germán Pugnaloni; Ludmila Radolovich; Matias Tomassi; Silvia Nardin; Fabricio Dellasanta.

Compromiso Federal
Gabriel Chumpitaz; María Latosinski; Federico Cutruneo; Claudia Giménez; Daniel Hansen; Micaela Ortíz; Jorge Maya; Carina Rambaudi y Leandro Fontanetto.

Partido Autonomista
Raimar Ataide Da Costa; Noelia Mirabella; Marcelo Ventura; Jésica Reyes; Pedro Mariani; Patricia Mattioli; Walter Enriquez; Rosana Tasca y José De Cesaris.

Defendamos Santa Fe
José Lattuca; María Montenegro; Manuel Lafarga; Floriana Marconi; Néstor Maggi; Pamela Cocco; Alberto Mozzatti; Francisca Paz y Gustavo Asensio.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
Franco Casasola; Carla Deiana; Adolfo Columbich; María Fernanda Gutiérrez; Nicolás Rapanelli; Selena Grimalt; Alejandro Parlante; Verónica Bravo; Facundo Fernández.

Nuevas Ideas
Ezequiel Torres; Cristina Luciani; Luciano Corti; Andrea Mansilla; Daniel Caramutti; Jésica Navarro; Martín Kemmerer; Sandra Juárez y Nicolás Spina.

Movimiento Independiente Renovador
Juan Carlos Blanco; Silvia Attorresi; Roberto Forchetti; Claudia Ramírez; Victor Hugo Gauna; Liliana Sánchez; Marcelo Folch; María Alicia Alcocer y Armando Mujica.

Partido Fe
Pamela Perino; Juan Flaherty; Aldana Peirotti; Héctor Cardozo; Silvia Elías; Norberto Paulón; Milagros Gómez; Nicolás Paiva; Mabel Oviedo.

Política Obrera
Marilin Gómez; Germán Lavini; Alicia Escudero; Gustavo Fenoy; Stella Maris Giudice; Christian Miguez; Natalia Jaime; Brian Murphy; Silvia Leonor.

Frente Amplio por la Soberanía
Carlos Del Frade; Gabriela Sosa; Luciano Vigoni; Vanesa Oddi; Pablo Bosch; Mercedes Meier; Rubén Sala; Mariana Meza; Camilo Di Croche.

Movimiento al Socialismo
César Rojas; Ayelén Velizán; Iván Pilcic; Marianela Ponce; Esteban Luis Nine; Constanza Bosio; Gabriel Lorenzo Ripoll; María Verónica Servín; Mauro Nicolás Beas.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email