Stellantis abrió en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir emisiones

Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.

General18/08/2025Studio341NewsStudio341News
desmontaje-de-vehiculos 1

Stellantis dio un paso inédito en la región: inauguró en Sudamérica su primer Centro Circular de Desmontaje de Vehículos, una planta industrial destinada al desarme de autos dañados o fuera de servicio. Es la primera automotriz en la región en apostar a este modelo, que forma parte de su estrategia global de Economía Circular.

El objetivo es claro: reducir la huella de carbono, reciclar y reutilizar componentes para alargar la vida útil de las piezas y disminuir el impacto ambiental. Con capacidad para procesar hasta 8.000 unidades al año, la operación podría evitar la emisión de unas 30.000 toneladas de CO₂ anuales.

“En un contexto de creciente escasez de materias primas, asegurar el acceso a recursos críticos es una prioridad estratégica, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental”, señaló Laurence Hansen, vicepresidente global de Economía Circular de la compañía.

desmontaje-de-vehiculos 2

El proceso arranca con la recepción de autos declarados pérdida total o en el final de su vida útil, adquiridos en subastas. Primero se realiza la descontaminación —extracción de fluidos como aceites y combustibles— y luego el desarme. Técnicos especializados revisan cada pieza y definen si puede ser reacondicionada o reciclada.

Las partes que se reutilizan pasan por limpieza con productos biodegradables y reciben una identificación única, con clasificación, valor de mercado y trazabilidad completa. Cada vehículo cuenta con una tarjeta de desmontaje que detalla hasta 49 piezas, con información sobre su origen, el responsable del desguace y el destino final de cada componente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email