
Santa Fe presentó el primer mapa de atropellamientos de fauna en rutas provinciales
El relevamiento identificó once tramos críticos y priorizó cinco zonas de mayor riesgo, con especies afectadas como el aguará guazú, zorros y pumas
El SMN advirtió que podrían registrarse vientos de hasta 90 km/h y caída de granizo. Ya se acumularon más de 80 milímetros de lluvia y las cuadrillas de Protección Civil trabajan en distintos puntos.
Rosario31/08/2025Rosario amaneció este domingo bajo alerta naranja por tormentas fuertes, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Hasta las 8 de la mañana se habían acumulado 81,82 milímetros de lluvia, con ráfagas que alcanzaron los 57 kilómetros por hora y un promedio sostenido de 20 km/h.
El área afectada incluye los departamentos Rosario, Constitución, San Lorenzo e Iriondo. El organismo anticipó que las lluvias y tormentas podrían intensificarse durante la jornada, con abundante caída de agua en cortos períodos, granizo y vientos que podrían trepar a los 90 km/h.
Desde la central 103 informaron que cuadrillas de Protección Civil recorren la ciudad atendiendo reclamos. Hasta media mañana se habían registrado 4 intervenciones por árboles o ramas caídas, 11 por cables o columnas en riesgo, 2 derrumbes y 7 anegamientos transitorios en distintos barrios.
“Estamos trabajando en cada situación para minimizar riesgos y proteger a los vecinos. La coordinación y la rapidez son clave en estas condiciones”, señaló Gonzalo Ratner, director de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
El SMN recomendó evitar traslados innecesarios, asegurar objetos en balcones y terrazas, y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
En paralelo, rige un alerta amarillo para la noche del domingo y la madrugada del lunes, con nuevas tormentas y acumulados de entre 25 y 50 milímetros, que podrían ser superados de manera puntual.
El municipio recordó que los vecinos pueden informarse a través de los canales oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil o enviar reclamos mediante MuniBot, el chatbot municipal, vía WhatsApp al 3415440147.
El relevamiento identificó once tramos críticos y priorizó cinco zonas de mayor riesgo, con especies afectadas como el aguará guazú, zorros y pumas
Ivana Oronel perdió a su esposo y a sus dos hijos en un siniestro vial cuando viajaban desde Comodoro Rivadavia a Rosario. Permanece internada en Pehuajó y necesita ser trasladada para una cirugía. Su suegra lanzó una colecta solidaria.
Cada 29 de agosto se celebra en el país el Día del Abogado, en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi. En las últimas cuatro décadas egresaron más de 160 mil profesionales, lo que convierte a Derecho en la carrera que más títulos entrega año tras año.
El SMN anticipa una jornada estable, con niebla matutina y máxima de 26 grados. Pero el cierre de agosto traerá lluvias y fenómenos intensos en la ciudad.
Un camión que transportaba ganado y un utilitario colisionaron en la madrugada del jueves en el kilómetro 7 de la ruta 174. Un toro escapó del acoplado y embistió a una adolescente que intentaba ayudar.
La Convención Constituyente dio luz verde a una reforma profunda de la Carta Magna provincial. Incluye la reelección por un mandato de gobernador y vice, limita la continuidad de todos los cargos, elimina la mayoría automática en Diputados y pone fin a los fueros que blindaban a los legisladores.
El SMN anticipa una jornada agradable este jueves, con temperaturas que alcanzarán los 23 grados. Para el fin de semana se esperan cambios en las condiciones y probables lluvias intensas.
Se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. En Santa Fe competirán 16 listas por 9 lugares en la Cámara baja, con el debut nacional de la Boleta Única Papel.
El emblemático modelo francés del segmento C llega en su nueva generación con un diseño impactante, mayor conectividad y diversas opciones de motorización, desde eléctricas hasta diésel.
La enfermedad afecta a millones de personas en el país. Tres de cada diez infectados desarrollan complicaciones cardíacas o digestivas si no reciben un diagnóstico y tratamiento temprano. La prevención sigue siendo clave.
En un Nuevo Gasómetro cargado de tensión, el Ciclón y el Globo igualaron 0-0 por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Hubo pierna fuerte, expulsión temprana y chances claras, pero ninguno logró romper el marcador.
En un juicio abreviado, un boliviano y un peruano admitieron haber ingresado al país de manera ilegal con una aeronave adulterada. Llevaban 30.500 dólares, pero no droga.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano