Gustavo Cerati, a 11 años de su adiós: la historia del arquitecto del rock latino

Del barrio de Villa Ortúzar a la leyenda de Soda Stereo, un repaso por sus primeros pasos, sus grandes amores y los últimos años de su vida.

General04/09/2025Studio341NewsStudio341News
Gustavo Cerati

El 4 de septiembre de 2014, Gustavo Cerati, cantante, compositor y guitarrista argentino, murió tras permanecer cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular sufrido en Caracas. A 11 años de su fallecimiento, su vida sigue siendo un referente del rock en español y un testimonio de talento, pasión y dedicación.

Nacido el 11 de agosto de 1959 en el barrio porteño de Barracas, Gustavo Adrián Cerati Clark encontró en la música su vocación y en Soda Stereo la plataforma que lo convirtió en la voz de toda una generación. Junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, creó un fenómeno continental que marcó un antes y un después en la historia musical latinoamericana.

Soda Stereo

Su infancia transcurrió entre las calles de Villa Ortúzar, donde ya de niño soñaba con escenarios. “Con una guitarrita de madera o un palo de escoba animaba todos los cumpleaños”, recordó su madre, Lilian Clark. La creatividad y la imaginación fueron la base de un talento que se transformaría en arquitectura sonora.

Desde muy joven mostró inclinación por la música. A los 12 años formó su primera banda en el Instituto San Roque, y en su adolescencia integró bandas como Savage, Vozarrón y Triciclo. En 1982, la historia cambió cuando se unió a Zeta Bosio y Charly Alberti para fundar Soda Stereo, definiendo su estilo como “música con burbujas” y revolucionando la escena musical de la región.

Su vida personal también estuvo marcada por amores que inspiraron su arte. Cecilia Amenábar, madre de sus hijos, y figuras como Deborah De Corral, Sofía Medrano, Leonora Balcarce y Chloé Bello formaron parte de su historia, influyendo en distintos momentos de su vida y su carrera artística.

En 2009 presentó su último álbum, Fuerza Natural, y poco después, en 2010, sufrió un ACV en Caracas que lo dejó en coma durante cuatro años. La familia lo acompañó con discreción y devoción, mientras sus fanáticos mantenían viva su música.

El 4 de septiembre de 2014, a los 55 años, Cerati falleció. Su despedida multitudinaria en la Legislatura porteña evidenció la magnitud de su figura. Charly García lo definió como “un arquitecto de la música” y Shakira lo recordó como “la figura máxima del rock en español”.

Más de una década después, sus canciones siguen resonando: desde Nada Personal hasta Fuerza Natural, Gustavo Cerati se consolidó como leyenda. Su música permanece viva, tal como él mismo dijo: “Gracias… totales”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email