Argentina proyecta récord histórico en producción de petróleo y gas

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que 2025 podría marcar la mayor producción de gas de la historia y la de petróleo más alta del siglo, impulsada por Vaca Muerta y la expansión de la infraestructura energética.

Actualidad08/09/2025Studio341NewsStudio341News
Petroleo 2

La Argentina se encamina a un hito energético sin precedentes. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el país alcanzaría este año la producción de petróleo más alta del siglo y la de gas más alta de su historia. El crecimiento se explica, principalmente, por el impulso de la cuenca neuquina y, en particular, de Vaca Muerta, que ha consolidado la producción no convencional.

El estudio señala que, comparando enero-julio de 2025 con el mismo período de 2024, la producción de gas creció un 4% y la de petróleo un 11%. En lo que va del año, el 60% del petróleo extraído provino de yacimientos no convencionales, frente a menos del 25% en 2020 y apenas 5% en 2015.

El informe proyecta que la producción de petróleo podría alcanzar un máximo histórico desde 1998, mientras que la de gas marcaría un récord absoluto para el país. Este desempeño se ve reforzado por la finalización de obras clave para el transporte energético y la apertura de nuevos mercados. Entre ellas, la nueva etapa del Gasoducto Perito Moreno apunta a profundizar el abastecimiento a Buenos Aires y la Región Centro, mientras que la reversión del Gasoducto Norte ampliará el suministro a provincias del norte y permitirá exportaciones hacia Bolivia y Brasil.

Petroleo

La BCR también subraya que el declino de la producción de gas en Bolivia abre nuevas oportunidades para la exportación argentina en la región. Además, el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) será clave para potenciar la capacidad de exportación de petróleo a través del Mar Argentino.

En este marco, la diferencia entre exportaciones e importaciones de energía se consolidó como la más grande del siglo. En el primer semestre de 2025, las exportaciones crecieron un 11% respecto a 2024, mientras que las importaciones cayeron más del 23%, con la importación de gas registrando una caída del 46%.

Este impulso exportador posiciona al complejo petrolero-petroquímico como el segundo complejo exportador del país, con petróleo y gas representando más del 13% de las exportaciones argentinas en lo que va del año. En paralelo, la participación de la energía en las importaciones nacionales se redujo a menos del 5%, el nivel más bajo en 21 años.

El panorama energético argentino proyecta así un 2025 récord, consolidando a Vaca Muerta como motor central del crecimiento y afianzando al país como un jugador clave en el mercado regional de energía.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email