Nanorobots de ADN: la medicina entra en la era de la precisión molecular

Una tecnología experimental busca revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, desde infecciones hasta cáncer, mediante dispositivos microscópicos capaces de actuar con precisión quirúrgica dentro del cuerpo humano.

General11/09/2025Studio341NewsStudio341News
nanorobots adn

La medicina atraviesa un punto de inflexión con el desarrollo de nanorobots construidos con ADN sintético. Estos diminutos dispositivos, capaces de autoensamblarse y cumplir funciones específicas, podrían convertirse en aliados clave contra infecciones, cáncer y enfermedades raras.

El proyecto internacional DNA-Robotics, liderado por Kurt Vesterager Gothelf, demostró que estas estructuras pueden organizarse en módulos programados para reconocer patógenos, encapsular virus o inducir la muerte de células malignas, todo sin dañar tejidos sanos.

En Estados Unidos y Europa, equipos lograron biosensores que detectan virus como el Dengue y nanorobots capaces de encapsular patógenos en laboratorio, simulando incluso un sistema nervioso en miniatura.

Aunque los resultados son prometedores, los especialistas advierten que controlar el movimiento, garantizar la estabilidad biológica y la seguridad en organismos vivos son desafíos que aún deben superarse antes de su aplicación clínica.

Si los ensayos progresan, los nanorobots podrían convertirse en la base de tratamientos personalizados de alta precisión, marcando un cambio radical en la forma de concebir y practicar la medicina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

apnea-del-suenoabarca

El calor agrava la apnea del sueño: un estudio advierte que las olas de calor aumentan los casos y su gravedad

Studio341News
General29/10/2025

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Lo más visto
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email