El calor agrava la apnea del sueño: un estudio advierte que las olas de calor aumentan los casos y su gravedad

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

General29/10/2025Studio341NewsStudio341News
apnea-del-suenoabarca

Ronquidos fuertes, pausas en la respiración y despertares reiterados: así se manifiesta la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno que, además de provocar cansancio extremo, eleva el riesgo de hipertensión, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. Pero ahora, un estudio científico advierte que el calor también puede agravarla.

La investigación, encabezada por la Universidad de Flinders (Australia), analizó los datos de 67.558 personas de 17 países europeos que utilizan sensores de sueño bajo el colchón. Tras cinco veranos de seguimiento, los científicos comprobaron que durante las olas de calor —cada vez más frecuentes por el cambio climático— los casos de apnea aumentaron sensiblemente.

Según los resultados, el riesgo de padecer apnea moderada o severa se incrementa un 13% en los picos de calor extremo, y un 1,1% adicional por cada grado que sube la temperatura nocturna. La humedad también potencia el efecto.

“Las olas de calor no solo son incómodas: pueden afectar directamente nuestra respiración y descanso”, advirtieron los autores. Y alertaron que la apnea debería incluirse entre las enfermedades crónicas que se agravan con el calentamiento global.

Los expertos ya preparan un nuevo estudio para evaluar cómo las noches calurosas alteran la respiración y qué medidas —como una mejor ventilación o una adecuada hidratación— pueden mitigar sus efectos. Porque, advierten, dormir bien será cada vez más difícil en un planeta más caliente.

Últimas noticias
hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Te puede interesar
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email