El crimen de Diego Fernández Lima: la querella y la fiscalía apelan el sobreseimiento del principal acusado

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Actualidad30/10/2025Studio341NewsStudio341News
Cristian Graf

El caso por el crimen de Diego Fernández Lima, el adolescente asesinado en 1984 y hallado más de 40 años después enterrado en una casa de Coghlan, sumó un nuevo capítulo judicial. Tanto la querella como la fiscalía apelaron el sobreseimiento de Cristian Graf, ex compañero de escuela del joven, acusado de encubrimiento.

El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, impugnó la resolución del juez Alejandro Litvack al considerar que “el delito de encubrimiento es autónomo” y que debe analizarse de forma separada del homicidio. Argumentó que, al no haber imputaciones firmes sobre el autor material del crimen, “no resulta prudente considerar que la acción prescribió”.

López Perrando recordó que el hallazgo de los restos se produjo el 20 de mayo pasado, cuando obreros levantaban una pared en la vivienda de avenida Congreso 3748, lindera a la del acusado. “Nadie llamó a la Policía. El hallazgo no los sorprendió”, indicó, y agregó que el comportamiento de Graf reflejó un conocimiento previo de la fosa y la intención de mantenerla oculta.

Por su parte, la querella, encabezada por el hermano de la víctima, Javier Fernández Lima, criticó la falta de memoria del acusado y la inacción estatal durante más de cuatro décadas. “En todo este tiempo no se indagó el contexto ni se investigó a fondo la desaparición de Diego”, advirtieron.

El escrito cierra con un reclamo contundente: “Debe avanzarse en el esclarecimiento de la verdad. De lo contrario, el Estado argentino quedará expuesto en una flagrante violación a los derechos humanos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Lo más visto
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email