
Dos detenidos por el crimen de Gregorio Rodríguez en el barrio Gráfico
Uno cayó en un operativo y otro en el quirófano: investigan a una dupla en moto que habría ejecutado el ataque en una zona marcada por la violencia narco.
El mítico nombre regresa en un superdeportivo que combina 1.050 caballos de fuerza, tecnología híbrida de última generación y diseño futurista inspirado en sus clásicos de los ’80.
General11/09/2025Ferrari lanzó a nivel mundial la 849 Testarossa, su nuevo superdeportivo híbrido enchufable que reemplaza a la SF90 Stradale. Con 1.050 CV combinando un V8 biturbo de 830 CV y tres motores eléctricos, se convierte en el Ferrari más potente de la historia. Su nombre revive la leyenda de los clásicos Testarossa de los ’80.
El motor térmico, totalmente rediseñado, y la arquitectura híbrida optimizada permiten hasta 25 km en modo 100% eléctrico y aceleraciones extremas: de 0 a 100 km/h en menos de 2,3 segundos y de 0 a 200 km/h en 6,35 segundos. Todo esto sin aumentar el peso, que se mantiene en 1.570 kg.
En dinámica, cuenta con el sistema FIVE, que replica el comportamiento del auto en tiempo real, frenos sobredimensionados y neumáticos desarrollados con Michelin, Pirelli y Bridgestone. La aerodinámica genera 415 kg de carga a 250 km/h, mientras que el diseño combina referencias de los ’70 y ’80 con un estilo futurista y radical.
El interior sigue la filosofía de un monoplaza, con volante con mandos mecánicos, pantallas digitales, conectividad total y asientos de máxima ergonomía. Con esta propuesta, Ferrari redefine el concepto híbrido de motor central, uniendo innovación, potencia y legado histórico.
Uno cayó en un operativo y otro en el quirófano: investigan a una dupla en moto que habría ejecutado el ataque en una zona marcada por la violencia narco.
El mítico nombre regresa en un superdeportivo que combina 1.050 caballos de fuerza, tecnología híbrida de última generación y diseño futurista inspirado en sus clásicos de los ’80.
Una tecnología experimental busca revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, desde infecciones hasta cáncer, mediante dispositivos microscópicos capaces de actuar con precisión quirúrgica dentro del cuerpo humano.
La Quinta Expedición Nacional de Investigación recorrió casi 5.000 kilómetros para estudiar el deshielo y el impacto del cambio climático. Participaron expertos de Argentina, Ecuador y Bulgaria, y hasta estudiantes secundarios turcos llevaron proyectos al Polo Norte.
El gigante de Cupertino (EE.UU) presentó su nueva línea insignia con el iPhone 17, el 17 Max, el 17 Pro Max y el sorprendente iPhone Air. El modelo estrella llega con un chip de última generación, un rediseño completo, cámaras de 48 MP y autonomía récord, sin aumentar precios respecto a la generación anterior.
Los padres de cuatro menores denunciaron que sus hijas, de entre 10 y 12 años, fueron sumadas a un chat con más de 400 participantes donde se intercambiaban fotos y videos sexuales. La comuna y especialistas advierten sobre el peligro del grooming en plataformas de videojuegos.
La actriz española mostró su pancita en Instagram y recibió felicitaciones de colegas y fanáticos. El hijo de Ricardo Darín será papá por primera vez.
El país registró en julio su mejor desempeño interanual desde 2019, impulsado por un fuerte repunte del segmento doméstico e internacional.
La producción, creada por Alauda Ruiz de Azúa, llega el jueves 11 de septiembre y cuenta con un elenco encabezado por Nagore Aranburu, Pedro Casablanc y Miguel Bernardeau.
Cada año, el tabaquismo provoca 40 mil muertes en Argentina. La LALCEC lanzó una nueva edición de su programa integral para dejar el cigarrillo, que combina acompañamiento profesional y apoyo grupal.
La marca china presentó en el Salón de Chengdu un modelo híbrido que busca competir con los pesos pesados del segmento, y ya proyecta su llegada a Australia.
La concesionaria del Grupo Quijada presentó los nuevos 3008 y 5008 en un evento exclusivo que combinó diseño, tecnología y test drives frente al río. Los modelos llegan con estética renovada, más equipamiento y un i-Cockpit panorámico que redefine la conducción.
La conductora aseguró que en los pasillos del canal “todos la odian” y cuestionó su rol como periodista deportiva.
La Quinta Expedición Nacional de Investigación recorrió casi 5.000 kilómetros para estudiar el deshielo y el impacto del cambio climático. Participaron expertos de Argentina, Ecuador y Bulgaria, y hasta estudiantes secundarios turcos llevaron proyectos al Polo Norte.
El beneficio alcanza a jubilados, estudiantes, personas con discapacidad, fuerzas de seguridad y bomberos. La medida busca recuperar pasajeros que migraron a las apps.
La Lepra recibió una notificación del máximo organismo del fútbol mundial y encendió las alarmas en el Parque Independencia. Desde la dirigencia remarcaron que ya está en marcha el proceso de desinhibición y que no habrá trabas para sumar refuerzos en el próximo mercado de pases.