Avanza la causa por coimas en la provisión de medicamentos a la ANDIS

Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios

Actualidad12/09/2025Studio341NewsStudio341News
Diego Spagnuolo

La investigación por presuntas coimas en la provisión de medicamentos a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) volvió a escalar. Con el secreto de sumario prorrogado, el fiscal federal Franco Picardi ordenó allanamientos en countries donde residen los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker —dueños de la droguería Suizo Argentina— y el exfuncionario Diego Spagnuolo.

En los operativos se detectó una caja de seguridad con 80 mil dólares, considerada clave para reconstruir la presunta ruta de sobornos. Además, se secuestró documentación bancaria y expedientes sobre compras de medicamentos.

La causa mantiene bajo investigación a Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, los Kovalivker y Spagnuolo, acusados de integrar un esquema de coimas y administración fraudulenta con fondos públicos.

El expediente también sumó tensión por la renuncia de los abogados de Spagnuolo y la denuncia contra un directivo de Suizo Argentina por encubrimiento y falso testimonio. En Tribunales la califican ya como una de las causas de corrupción más delicadas para el Gobierno.

Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email