Enfermedades cardiovasculares: la primera causa de muerte en el mundo

Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables

General18/09/2025Studio341NewsStudio341News
corazon

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte a nivel global. De manera combinada, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca se cobran la vida de 18 millones de personas cada año, en su mayoría en países de ingresos bajos y medios.

“Hasta el 80% de las muertes prematuras por ECV se pueden prevenir con cambios simples en el estilo de vida: una alimentación equilibrada, actividad física regular y control del estrés”, sostiene la médica clínica Valeria El Haj.

Los especialistas recomiendan una dieta sana y completa, con menor consumo de grasas animales, sodio y alcohol, junto a la incorporación de Omega 3. También remarcan la importancia de abandonar el tabaco y de mantener una rutina de ejercicio físico: “Quince minutos de actividad al día reducen en un 14% el riesgo de muerte por cualquier causa”, detallan.

Además de la prevención, los expertos subrayan la necesidad de estar preparados para actuar en una emergencia. En caso de paro cardíaco, la “cadena de vida” incluye reconocer los síntomas, llamar al sistema de emergencias, iniciar una RCP de calidad, aplicar desfibrilación temprana con un DEA y continuar con atención médica avanzada.

Lo mismo ocurre con la maniobra de Heimlich frente a un atragantamiento: “Saber qué hacer puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Con simples maniobras, realizadas a tiempo, todos podemos salvar una vida”, explica la cardióloga Débora Vizcaíno.

Te puede interesar
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Lo más visto
Máximo Thomsen

Máximo Thomsen fue aislado tras una violenta pelea en el penal de Melchor Romero

Studio341News
Actualidad01/11/2025

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email