
Graciela Alfano y el recuerdo más duro: la confesión que estremeció al público
En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.


Se acerca el desenlace de una de las campañas más agresivas entre los precandidatos de la oposición, Losada y Pullaro, alentados por la interna nacional de JxC. Además, en el peronismo también habrá interna con 4 listas. Además, el protagonismo de candidatos rosarinos y periodistas que saltaron a la política.
Curiosidades15/07/2023
Studio341News
La provincia de Santa Fe, tercer distrito electoral en cantidad de votantes, tendrá sus elecciones primarias este domingo 16 de julio, para definir los candidatos que irán a las elecciones del 10 de septiembre, que además del cargo a gobernador y vice debe renovar los 50 diputados, los 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales. Pero la particularidad de estos comicios será la fuerte presencia de rosarinos y periodistas que saltaron a la política entre quienes encabezarán las listas y la expectativa por el final de la novela en la oposición.
Es que habrá un foco especial para ver cómo termina la feroz interna desatada entre los candidatos radicales de Juntos por el Cambio, Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, con acusaciones explícitas de vínculos con el narcotráfico. Una interna espejo de lo que se ve a nivel nacional en la oposición, entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quienes obviamente tuvieron que intervenir en el armado. Y cada uno tiene su candidato: Losada cuenta con el apoyo de 'los halcones' liderados por Bullrich y hasta el propio Mauricio Macri, mientras que Pullaro con el del jefe de gobierno porteño.
Los periodistas que saltaron a la política
En los comicios del 2021 ya se anticipó la fuerte presencia de candidatos outsiders, muchos provenientes de los medios de comunicación de Rosario. Las elecciones de este 2023 vienen a presentar el resultado final de esos experimentos. Los nombres más destacados son los de los precandidatos a gobernador de Santa Fe, Carolina Losada, ex periodista del Grupo América, y Marcelo Lewandowski, periodista deportivo que pasó por Telefé, Radio La Red y diversos medios locales de Rosario antes de asumir como senador nacional por el Frente de Todos.
Sin embargo, también está el periodista y escritor Carlos Del Frade en el Frente Amplio por la Soberanía, quien se alió con Claudia Balagué y diversas figuras del socialismo que pusieron un límite a la alianza con el PRO en estas elecciones.
En la misma lista de Lewandowski está Lisandro Cavatorta, concejal de Rosario y precandidato a senador de dicha ciudad, también un hombre de los medios. Estuvo durante muchos años por la señal de Telefé de Rosario y en 2021 fue el segundo candidato más votado para concejal.
Similar fue el caso de Ciro Seisas, también mediático, ex conductor de radios y hombre elegido en 2021 detrás de la figura de Pablo Javkin, intendente de Rosario que apoyará a Losada este domingo.
Losada vs. Pullaro
Esta interna merece un capítulo aparte porque hasta el momento fue la que todos los analistas y medios ubicaron como la más agresiva. Losada apuntó a audios obtenidos a través de escuchas legales -que en marzo fueron difundidos por el canal de noticias A24- que, entre otros, captaron diálogos entre Pullaro y el exjefe de la División Inteligencia de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones, Alejandro Druetta, a quien la Sala IV de la Cámara Federal le ratificó una condena a diez años de prisión como partícipe necesario del delito de tráfico de estupefacientes.
Dichas acusaciones desencadenaron que luego Losada afirmara públicamente que más allá de los resultados de las PASO, no tiene intenciones de trabajar en conjunto en un futuro con el armado de Pullaro.
En el peronismo también hay interna, pero sin tantos golpes bajos
En "Juntos avanzamos" hay peronismo y aliados que serán representados por cuatro fórmulas que, al margen de pertenecer a sectores distintos, están llevando a cabo una compulsa bastante más calma que la de la vereda de enfrente. La campaña, precisamente, se inició con una foto de todos los candidatos en la sede del PJ, convocados por su titular, Ricardo Olivera.
El PJ aspira a retener el poder en manos de Omar Perotti con las candidaturas del senador nacional Marcelo Lewandowski, que cuenta con el aval del gobernador; del diputado Eduardo Toniolli (Movimiento Evita); del diputado Marcos Cleri (La Cámpora); y del diputado provincial Leandro Busatto, cercano al Jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.
La candidatura de Lewandowski es impulsada por Perotti como primer candidato a diputado provincial, en un intento de emular a sus antecesores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, quienes al finalizar sus mandatos presidieron la Cámara baja de la Legislatura.
Otro dato que llamó la atención de estos comicios es que de todos los candidatos de los dos frentes principales que cuentan con reales posibilidades de acceder a la Casa Gris es que todos los postulantes son rosarinos, a excepción de Busatto, que nació en la capital provincial.
La provincia de Santa Fe tiene un total de 2.843.155 de ciudadanos habilitados para sufragar, lo que representa poco más del 8% del padrón nacional. Los santafesinos utilizarán el sistema de boleta única en papel para elegir entre 17.804 precandidatos para cubrir los distintos cargos en disputa.
La CC va por fuera de JxC y la Izquierda también tendrá interna
También habrá competencia interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores, donde la interna será protagonizada por Carla Deiana y Octavio Crivaro, mientras que en el espacio "Escucharte" el candidato será el ex diputado nacional por el PJ, Gustavo Marconatto.
Por su parte, la Coalición Cívica ARI, luego de desistir en integrar la sociedad entre el PRO, la UCR y una parte del socialismo, presentará una lista propia que encabezará Eduardo Maradona. Justamente fue Elisa Carrió a recorrer Santa Fe para apoyar a sus candidatos este miércoles. Desafortunadamente allí fue donde sufrió una descompensación y debió ser internada.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

En medio de los reclamos salariales del plantel, circularon mensajes atribuidos al titular del club en los que detalla pagos atrasados y mejoras en las instalaciones. Las filtraciones reavivaron el conflicto interno y la desconfianza hacia la dirigencia azulgrana.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.