
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Actualidad26/09/2025La Argentina inició el proceso de apelación del fallo que la obligaría a entregar acciones de YPF por la nacionalización de la compañía, por un total de 16.000 millones de dólares. Según el especialista Sebastián Maril, la presentación ante la Cámara de Apelaciones se apoya en cuatro argumentos principales: la justicia de EE.UU. no puede exigir la repatriación de activos soberanos ubicados en el exterior; la juez Loretta Preska aplicó erróneamente la Ley del Estado de Nueva York; se invoca la Ley de Inmunidad Soberana; y se destacan posibles repercusiones diplomáticas.
El proceso podría resolverse en el primer trimestre de 2026. En este contexto, Estados Unidos se presentó como amicus curiae, advirtiendo que forzar la entrega de acciones podría vulnerar límites legales sobre bienes de estados extranjeros y afectar la relación bilateral. Además, alertó sobre un daño irreparable para Argentina si cumple la orden antes de que se resuelva la apelación, incluso en caso de un fallo posterior favorable.
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
Con cuatro partidos en la jornada inaugural, los equipos sudamericanos buscarán un buen comienzo en el torneo que reúne a las promesas del fútbol mundial.
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.
Las críticas de los productores no se hicieron esperar tras la medida que otorgó retenciones cero. Desde ARCA y Economía aseguran que no hubo filtraciones ni complicidades.
La jueza que presidía el proceso por la muerte de Diego asegura que buscan coaccionarla y revela que recibió mensajes intimidatorios que afectan a su familia.
El dólar oficial abre este viernes en $1.355, mientras que el blue se mantiene por encima de los $1.400
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
El organismo estadístico publicará este jueves los datos del primer semestre de 2025, que muestran una caída sostenida respecto al año pasado, aunque aún afecta a casi 15 millones de personas.
El exmarido de Julieta Prandi cumple 19 años de prisión y su estado de salud preocupa a su entorno
El presidente cerrará su agenda en la Asamblea General de la ONU con un encuentro bilateral con el primer ministro de Israel, mientras su postura genera cuestionamientos dentro y fuera del país.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
La icónica bebida celebra su historia con una edición limitada que ya es objeto de deseo entre sus fanáticos.
El SUV llega a la Argentina con dos versiones, Life y R-Line, equipamiento premium y mejoras en confort, seguridad y conectividad.
El Secretario General de la ONU advirtió ante el Consejo de Seguridad que la IA, aunque puede traer beneficios, también representa graves peligros si no se regula. Instó a los gobiernos a actuar sin demora y a establecer marcos normativos globales.
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables