
Amenazó a un menor por una pelota y terminó detenido con balas en Rosario
Un conflicto barrial por una pelota de fútbol derivó en un violento episodio en la zona oeste. La Policía encontró al agresor con una caja de municiones.


Docentes de la UNR se suman a la medida nacional impulsada por Conadu. Exigen aumentos, más presupuesto y cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
Actualidad10/11/2025
Studio341News
Comienza una nueva semana atravesada por la conflictividad en el ámbito universitario. Desde este miércoles y hasta el viernes, los docentes de todo el país realizarán un paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales, con la adhesión de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad).
La medida fue resuelta tras el plenario de secretarios generales de Conadu, donde la votación nacional reflejó una contundente voluntad de continuar el plan de lucha. En Rosario, participaron 2.160 docentes: el 82% apoyó la moción de “paro con acciones” y el 68,5% optó por extender la huelga a tres días.
Desde Coad explicaron que la protesta se realizará sin afectar las mesas de exámenes de fin de año. Además, anticiparon que, de no haber respuestas por parte del Gobierno, el 2026 comenzará “con nuevas acciones de protesta y paros coordinados a nivel federal”.
Entre los puntos centrales también se resolvió impulsar una presentación judicial para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. “El Gobierno de Milei incumple la norma y mantiene cerrada la paritaria nacional docente”, denunciaron desde el gremio.
Así, las universidades de todo el país volverán a paralizar sus actividades en un reclamo que, más allá de lo salarial, busca visibilizar la crítica situación presupuestaria que atraviesa la educación superior pública.

Un conflicto barrial por una pelota de fútbol derivó en un violento episodio en la zona oeste. La Policía encontró al agresor con una caja de municiones.

Autorizan nuevos operativos en cuatro lagunas cercanas al campo de los principales sospechosos del caso

Autorizan nuevos operativos en cuatro lagunas cercanas al campo de los principales sospechosos del caso

El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas de interés de las principales entidades del país, tras las últimas decisiones económicas del Gobierno.

El jefe de Encuentro Federal y el fundador de Mercado Libre protagonizaron un fuerte cruce en X. El debate surgió tras el pedido de la empresa para que se regule la competencia de plataformas como Shein y Temu. Pichetto pidió proteger la industria nacional; Galperín, en cambio, aseguró que no teme competir con los gigantes chinos.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en octubre una baja interanual del 1,4%. Aunque hubo una mejora del 2,8% frente a septiembre, la mayoría de los rubros continúa con caídas y la cautela domina las expectativas.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El lanzamiento del Glass Bearista Cold Cup desató una verdadera locura global. El tierno vaso de vidrio con forma de oso se agotó en minutos y alcanzó precios de hasta 600 dólares en reventa.

La británica sorprendió al público argentino cantando “De Música Ligera” en su show del “Radical Optimism Tour”

El club lo comunicó a un mes de la muerte de Miguel Ángel Russo, con un emotivo video que homenajea a ídolos históricos y a la hincha Ivana Garcilazo. La obra ampliará la capacidad del estadio, que ya supera los 46 mil espectadores.

El piloto argentino terminó 15° en Interlagos tras una carrera llena de incidentes. Pudo esquivar los choques, pero su Alpine no tuvo el ritmo necesario para meterse en la zona de puntos. Lando Norris se quedó con la victoria en una jornada marcada por los abandonos y la incertidumbre climática.

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas de interés de las principales entidades del país, tras las últimas decisiones económicas del Gobierno.