Nueva semana de paros en las universidades: 72 horas de protesta por reclamos salariales

Docentes de la UNR se suman a la medida nacional impulsada por Conadu. Exigen aumentos, más presupuesto y cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

Actualidad10/11/2025Studio341NewsStudio341News
UNR

Comienza una nueva semana atravesada por la conflictividad en el ámbito universitario. Desde este miércoles y hasta el viernes, los docentes de todo el país realizarán un paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales, con la adhesión de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad).

La medida fue resuelta tras el plenario de secretarios generales de Conadu, donde la votación nacional reflejó una contundente voluntad de continuar el plan de lucha. En Rosario, participaron 2.160 docentes: el 82% apoyó la moción de “paro con acciones” y el 68,5% optó por extender la huelga a tres días.

Desde Coad explicaron que la protesta se realizará sin afectar las mesas de exámenes de fin de año. Además, anticiparon que, de no haber respuestas por parte del Gobierno, el 2026 comenzará “con nuevas acciones de protesta y paros coordinados a nivel federal”.

Entre los puntos centrales también se resolvió impulsar una presentación judicial para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. “El Gobierno de Milei incumple la norma y mantiene cerrada la paritaria nacional docente”, denunciaron desde el gremio.

Así, las universidades de todo el país volverán a paralizar sus actividades en un reclamo que, más allá de lo salarial, busca visibilizar la crítica situación presupuestaria que atraviesa la educación superior pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto resistió el caos en Brasil, pero se fue sin puntos

Studio341News
Deportes09/11/2025

El piloto argentino terminó 15° en Interlagos tras una carrera llena de incidentes. Pudo esquivar los choques, pero su Alpine no tuvo el ritmo necesario para meterse en la zona de puntos. Lando Norris se quedó con la victoria en una jornada marcada por los abandonos y la incertidumbre climática.

Tinelli

El adiós a Guanahani y el conflicto que sacude a Tinelli

Studio341News
General09/11/2025

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email