
Rosario: no habrá recolección de residuos este jueves por el Día del Recolector
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
Rosario01/10/2025Por el Día Municipal del Recolector de Residuos, este jueves 2 de octubre no habrá servicio de recolección ni barrido en Rosario. Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público solicitaron a los vecinos abstenerse de sacar los residuos domiciliarios para evitar acumulación en la vía pública.
La recolección nocturna del miércoles 1° se adelantará y los desechos deberán disponerse antes de las 18. El servicio se normalizará a partir de las 0 del viernes 3, con un operativo intensivo de higiene urbana en toda la ciudad.
Las autoridades recordaron que las consultas se pueden canalizar a través de la línea gratuita 147 o por WhatsApp mediante MuniBot al 3415440147.
En el marco de la efeméride, la Municipalidad saludó a los trabajadores de recolección y barrido, destacando su labor esencial y su compromiso con la limpieza y el cuidado de la ciudad.
La Municipalidad pidió a los vecinos no sacar la basura durante toda la jornada. El servicio se retomará con operativos intensivos a partir del viernes.
El Ministerio de Defensa dispuso que los militares, apartados durante el mandato de Alberto Fernández por “cuestiones ideológicas”, reciban sus promociones con fecha 2018. Luis Petri afirmó que “se devuelve dignidad y orgullo” al Ejército y la Armada.
La Municipalidad puso en marcha este miércoles un plan de reordenamiento vial que modifica la forma de estacionar en varias calles céntricas. El objetivo es agilizar la circulación, ordenar el tránsito y liberar espacio para peatones y motos.
Un impacto en cadena entre tres camiones dejó como saldo un hombre muerto en el kilómetro 270. El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas y trabaja la PDI para esclarecer las causas.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de la campaña presidencial de 2019, aseguró que el diputado libertario recibió dinero del empresario acusado de narcotráfico y lavado. También reveló roces con Lilia Lemoine y contactos con el kirchnerismo para el “cuidado” de boletas.
La Municipalidad puso en marcha este miércoles un plan de reordenamiento vial que modifica la forma de estacionar en varias calles céntricas. El objetivo es agilizar la circulación, ordenar el tránsito y liberar espacio para peatones y motos.
Un criminólogo asegura que la ministra puso en riesgo la investigación del triple crimen narco tras publicar la detención de Matías Ozorio en Perú.
La ministra de Seguridad reclamó explicaciones sobre el aporte de 200 mil dólares que José Luis Espert habría recibido de Federico “Fred” Machado, acusado por narcotráfico y lavado de activos en Estados Unidos.
Nueva York. — Una parte de un edificio de 20 pisos se desplomó la mañana de este miércoles en el Bronx, acumulando escombros en una esquina y generando una nube de polvo que se elevó sobre el barrio. Por el momento, no se reportaron heridos.