Cientos de miles de fieles se preparan para la 51ª Peregrinación a Luján

La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

General04/10/2025Studio341NewsStudio341News
peregrinacion-lujan

Una nueva edición de la tradicional Peregrinación a Luján, la número 51, se pondrá en marcha este sábado desde el barrio porteño de Liniers, con destino a la Basílica de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.

La caminata será encabezada a las 7 por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, desde el Santuario de San Cayetano. A las 10, partirá la imagen peregrina de la Virgen, trasladada por la diócesis de Quilmes.

El lema elegido para este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, en sintonía con el del Jubileo 2025: “Caminar con esperanza”.

Como en cada edición, se espera que cientos de miles de peregrinos recorran los más de 60 kilómetros que separan Liniers de Luján. A lo largo del trayecto habrá 63 puestos de apoyo, todos de acceso libre y gratuito, con puntos de hidratación, provisión de agua potable y asistencia médica. También se dispondrán baños químicos, hospitales móviles y ambulancias para atender cualquier emergencia.

El operativo se complementará con refuerzos en el servicio del tren Sarmiento, que une Once con Moreno, para facilitar el regreso de los fieles.

La transmisión oficial comenzará el sábado a las 19 por el canal Orbe 21 y el canal de YouTube “LaPereLuján”. El domingo, a las 7, monseñor García Cuerva presidirá la Misa Central en la Basílica, también televisada en directo.

Una tradición que nació en 1975

La primera Peregrinación a Luján se realizó el 25 de octubre de 1975, cuando unos 30.000 jóvenes caminaron bajo el lema “La juventud peregrina a Luján por la Patria”. Desde entonces, la manifestación de fe creció hasta convertirse en la expresión religiosa más masiva del país, que cada año reúne a alrededor de dos millones de personas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email