
CALOR, CIELO DESPEJADO Y CAMBIO DE TIEMPO: ASÍ SIGUEN LOS PRÓXIMOS DÍAS EN ROSARIO
El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.


Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Actualidad04/10/2025
Studio341News
El esquema de flotación dentro de bandas volvió a ocupar la escena económica luego de las recientes intervenciones oficiales en el mercado cambiario. Se trata de un régimen en el que el tipo de cambio se mueve libremente dentro de un corredor preestablecido por el equipo económico del presidente Javier Milei.
Cuando la cotización mayorista toca el techo del rango, el Banco Central vende dólares; si perfora el piso, compra. Este mecanismo, acordado con organismos internacionales, funciona como una válvula de contención ante episodios de estrés financiero.
La foto actual
En las últimas ruedas, el BCRA salió a vender más de mil millones de dólares cuando el dólar mayorista se acercó al techo del corredor. Las bandas, que se actualizan de manera periódica, buscan amortiguar shocks sin perder referencia. La magnitud de la intervención dejó en claro que la autoridad monetaria defiende activamente el límite superior.
Fortalezas del esquema
Regla visible para el mercado: reduce la incertidumbre táctica.
Evita saltos bruscos, siempre que haya reservas y credibilidad.
Permite recomprar en calma, acumulando poder de fuego.
Debilidades y riesgos
Con inflación elevada, los pisos y techos pueden quedar desfasados, exigiendo recalibraciones frecuentes.
Defender el techo sin ancla fiscal o monetaria erosiona las reservas.
Si la brecha cambiaria se recalienta, la banda puede transformarse en un “techo de cristal”.
¿Dónde está el precio de equilibrio?
Existen al menos tres miradas:
Externa: un tipo de cambio real que equilibre la cuenta corriente y mantenga competitividad.
De portafolio: un valor del dólar que compense los rendimientos en pesos frente al riesgo.
Microsectorial: referencias basadas en costos y productividad por sector.
Las alternativas sobre la mesa
Crawling peg (2% mensual): útil para moderar la nominalidad, pero si la inflación corre más rápido, se reabre la apreciación y las tensiones.
Fijo o tablita: ofrece un ancla fuerte, aunque rígida; requiere gran respaldo político y de reservas.
El checklist de consistencia
Para que cualquier régimen funcione, los analistas remarcan tres condiciones:
Meta fiscal y sendero de gasto creíble.
Tasas reales positivas y esterilización efectiva.
Coordinación total entre Tesoro y BCRA, con mensajes claros y sin fisuras.

El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras horas de deliberación, el jurado popular definió la responsabilidad penal de los imputados por el femicidio que conmocionó a Chaco. Solo una acusada fue absuelta, mientras que la familia Sena recibió los veredictos más graves.

La Municipalidad de Ezeiza emitió un nuevo parte oficial y confirmó que Iron Mountain está entre las empresas afectadas. Ocho personas fueron atendidas, todas fuera de peligro. La nube negra que alarmó a la región es toxica?

Especialistas advierten que la combustión de agroquímicos pudo liberar gases peligrosos, mientras los vecinos reclaman controles urgentes y transparencia oficial.

Bomberos trabajan sin descanso para controlar un incendio de gran magnitud mientras crece la preocupación por posibles víctimas

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.